LIMA, PERÚ – Juliee Acevedo y Ethel Chávez están listas para desafiar los estereotipos y representar al Perú en el prestigioso certamen de belleza Miss Foreign World 2025. Ambas jóvenes, orgullosas de sus raíces quechuas, buscan no solo destacar por su belleza, sino también por su capacidad emprendedora y profesional.
Juliee Acevedo: De vendedora de golosinas a empresaria
Juliee Acevedo Asto, originaria de Huancayo, ha recorrido un largo camino desde sus humildes comienzos. En su infancia, ayudaba a su madre a vender golosinas en las fiestas patronales de Sapallanga. Hoy, es una exitosa emprendedora con un negocio de decoración de interiores y comerciales, una carrera que combina con su formación en administración y diseño de interiores.
Recientemente coronada como Miss Foreign World Perú 2025, Juliee se prepara intensamente para representar a su país en Nepal. Sin embargo, enfrenta el desafío de recaudar fondos para cubrir su viaje, estimado en 20 mil soles. “Pido a los emprendedores y empresarios que me apoyen, porque voy a representar al Perú”, declaró.
Juliee también tiene la misión de promover la rica gastronomía andina, incluyendo platos tradicionales como la pachamanca, el pushpo y el patachi, que han sido fundamentales en su desarrollo personal.
Ethel Chávez: Rompiendo barreras con el modelaje
Ethel Sharmila Chávez Marmanillo, de 27 años, representa al Perú en la categoría Petit del certamen. Originaria de Huancavelica, Ethel se mudó a Huancayo para estudiar enfermería, pero encontró en el modelaje una plataforma para desafiar estereotipos y abogar por causas sociales.
En su comunidad natal, Ethel ha sido testigo de la pobreza infantil y la violencia de género, problemas que está decidida a combatir. “El modelaje es una plataforma donde puedo expresarme ante una audiencia global”, afirmó.
Además de su carrera en el modelaje, Ethel gestiona un refugio para perros callejeros, demostrando su compromiso con el bienestar social. “Hablaba quechua de niña para comunicarme con los adultos mayores”, recordó, subrayando la importancia de su idioma natal.
Un certamen inclusivo y sin estereotipos
Jari Alberca Urbisagasti, director para Latinoamérica de la Franquicia del Miss Foreign World, destacó la elección de Huancayo como sede de representantes debido a la preparación y cualidades de sus modelos. “Las modelos no solo son bellas, sino también muy bien preparadas, con carreras profesionales y emprendimientos en beneficio de la sociedad”, comentó.
El certamen, que se llevará a cabo en Katmandú, Nepal, promueve un espíritu inclusivo al incluir la categoría Petit, permitiendo que mujeres de menor estatura también puedan participar. Esta iniciativa busca romper con los estereotipos tradicionales de belleza.
Impulsando el cambio desde el escenario global
La participación de Juliee y Ethel en el Miss Foreign World 2025 no solo es una oportunidad para mostrar la diversidad cultural del Perú, sino también para inspirar a otras jóvenes a seguir sus sueños sin dejar de lado sus raíces. Ambas esperan que su ejemplo motive a más mujeres a desafiar los estereotipos y a buscar el éxito en sus propios términos.
Con su participación, estas reinas no solo buscan coronarse en el certamen, sino también dejar una huella que inspire cambios positivos en sus comunidades y más allá. El mundo estará atento a su desempeño en Nepal, donde planean mostrar lo mejor de la cultura peruana al mundo.