General
Reconocimiento al Estado palestino desafía tensiones con Israel

NUEVA YORK.- Francia y varios países están listos para reconocer formalmente a un Estado palestino este lunes, en un movimiento que podría redefinir las dinámicas diplomáticas en el conflicto de Oriente Medio. Esta decisión, parte de la solución de los dos Estados, se produce en una cumbre histórica en Nueva York, organizada por París y Arabia Saudita, antes de la Asamblea General de la ONU. Sin embargo, Israel advierte que esta acción podría socavar los esfuerzos por alcanzar la paz en Gaza, en medio de un conflicto que se intensificó tras los ataques del 7 de octubre por parte de Hamas.
El reconocimiento, aunque simbólico, representa un cambio significativo en la diplomacia de algunos aliados tradicionales de Israel. Países como el Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal ya habían dado este paso el domingo. En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, condenó el reconocimiento como una recompensa al terrorismo de Hamas y amenazó con expandir la colonización en Cisjordania. Además, ministros israelíes de ultraderecha, Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, han pedido la anexión de este territorio palestino ocupado.
La posición de Francia y sus implicaciones
El presidente francés, Emmanuel Macron, defendió la decisión de su país afirmando que los palestinos necesitan una perspectiva política que no los empuje hacia Hamas. “Si queremos aislar a Hamas, el proceso de reconocimiento y el plan de paz que lo acompaña son una condición previa”, declaró Macron a la cadena CBS. Francia ha liderado esta iniciativa con la esperanza de revitalizar un movimiento que hasta ahora ha sido dominado por naciones más pequeñas, generalmente críticas de Israel.
El ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, expresó que el reconocimiento es una decisión simbólica pero significativa, destinada a reafirmar el compromiso de Francia con la solución de dos Estados. Este reconocimiento llega tras meses de preparación y se alinea con un texto aprobado recientemente por la Asamblea General que apoya la creación de un Estado palestino, excluyendo a Hamas.
Reacciones y posibles represalias de Israel
Netanyahu, en un comunicado, expresó que anunciará la respuesta de Israel a estas acciones cuando regrese de Estados Unidos, donde se reunirá con el presidente Donald Trump. Funcionarios israelíes han sugerido que podrían considerar la anexión de partes de Cisjordania como represalia, además de tomar medidas bilaterales contra Francia.
La anexión podría tener repercusiones internacionales, alejando a aliados clave como los Emiratos Árabes Unidos, que normalizaron relaciones con Israel en 2020 bajo los Acuerdos de Abraham. “Una medida de anexión socavaría el espíritu de ese acuerdo”, advirtieron los Emiratos.
El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, escribió en X que la única respuesta a este movimiento es la soberanía sobre Judea y Samaria, eliminando la posibilidad de un Estado palestino. La ministra de Relaciones Exteriores británica, Yvette Cooper, advirtió a Israel contra la anexión de Cisjordania, subrayando la importancia histórica del Reino Unido en la creación de Israel.
El contexto internacional y las perspectivas futuras
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, participará en la cumbre por videoconferencia, calificando el reconocimiento como un paso crucial hacia una paz justa y duradera. Sin embargo, Israel y Estados Unidos han decidido boicotear la cumbre, considerándola un “circo”.
A pesar de que muchos países europeos ya reconocen a un Estado palestino, Alemania e Italia han mostrado reservas. Alemania, históricamente un aliado firme de Israel, insiste en que el reconocimiento debe ser el resultado final de un proceso político. “Para Alemania, el reconocimiento de un Estado palestino debería llegar al final del proceso”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadephul.
Rusia mantiene su postura de que la solución de dos Estados es la única forma viable de resolver el conflicto. “Éste sigue siendo nuestro enfoque”, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, subrayando la complejidad y gravedad del conflicto actual.
La cumbre en Nueva York y los discursos esperados de Netanyahu y Trump en la Asamblea General de la ONU podrían definir el rumbo de las relaciones internacionales en torno al conflicto palestino-israelí. La comunidad internacional observa con atención, mientras las tensiones continúan escalando en una región ya marcada por décadas de conflicto.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional4 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
General3 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona