Internacional
Raymisa expande su presencia en EE.UU. con textiles y decoración

LIMA, PERÚ – La empresa peruana Raymisa, reconocida por su especialización en artículos de decoración y textiles, ha logrado un significativo avance en su proceso de internacionalización al posicionar sus productos en destacadas cadenas minoristas de Estados Unidos, como Target, T.J.Maxx y World Market. Este logro marca un hito importante en la expansión de la compañía en el competitivo mercado estadounidense.
El director de Raymisa, Orlando Vásquez, señaló que estos retailers han mostrado un interés particular por las piezas de cestería de la empresa, destacando el potencial del sector artesanal y su creciente demanda en diversos mercados internacionales. Vásquez explicó a la Asociación de Exportadores (ADEX) que satisfacer las necesidades de clientes de esta magnitud requirió una inversión considerable para adecuar sus almacenes y cumplir con los estándares exigidos por estos grandes compradores.
Preparación y Certificaciones
El proceso de preparación para ingresar al mercado estadounidense tomó casi dos años, durante los cuales Raymisa capacitó a su equipo de producción e implementó sistemas de calidad y trazabilidad. Vásquez subrayó la importancia de la sostenibilidad en el modelo de negocio de la empresa, mencionando que cuentan con certificaciones de la World Fair Trade Organization y Nest, las cuales se centran en la responsabilidad social, el comercio justo y los pagos equitativos.
Estas certificaciones son altamente valoradas en el sector y han jugado un papel crucial en la aceptación de los productos de Raymisa en el mercado internacional.
Oferta Diversificada
Raymisa opera en dos líneas principales: textil y decoración. En el ámbito textil, la empresa ofrece chalinas, chompas y otras prendas confeccionadas con fibras peruanas como la alpaca y el algodón pima. En cuanto a decoración, su portafolio incluye cojines, bordados, cerámica de Chulucanas, retablos y piezas de regalo.
Vásquez destacó la capacidad de la empresa para reinventarse constantemente con productos de temporada, diseñados especialmente para festividades como Halloween, Navidad, Pascua o el Día de los Muertos, los cuales han tenido una gran acogida en el mercado estadounidense. El año pasado, la demanda de cestería permitió a Raymisa enviar 40 contenedores en solo tres meses. Actualmente, la empresa evalúa ampliar su presencia en Estados Unidos con cerámicas y retablos, aprovechando también la tendencia de compras estacionales.
Desafíos y Proyecciones
A pesar de registrar un crecimiento del 60% en el primer semestre, Vásquez expresó su preocupación por el ambiente atípico generado a principios de año debido a la incertidumbre arancelaria en Estados Unidos, el principal destino de sus productos.
“Fue un momento movido. Muchos compradores detuvieron temporalmente sus pedidos”, enfatizó Vásquez.
No obstante, el mercado estadounidense ha comenzado a reactivarse con fuerza, ofreciendo un gran potencial para el sector de artesanías. A nivel global, Perú cuenta con una enorme capacidad en ventas de artesanías, aunque actualmente su participación es mínima en comparación con su potencial internacional.
En este contexto, Raymisa proyecta cerrar el 2025 manteniendo los ingresos alcanzados en 2024, mientras desarrolla nuevas líneas junto a distintos clientes. La expectativa es recibir nuevos encargos en los próximos meses, destinados a las colecciones del 2026, consolidando así su presencia en el mercado norteamericano.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional4 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
General3 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona