Negocios
¿Por qué los gerentes frenan la innovación en las empresas?
CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – En el competitivo mundo empresarial, la innovación se considera un motor crucial para mantener la relevancia y fomentar nuevos negocios. Las ideas innovadoras pueden surgir desde la alta dirección, pero también de los empleados de primera línea, quienes, gracias a su contacto directo con clientes y procesos, poseen percepciones únicas. Sin embargo, el camino de estas ideas hacia la implementación a menudo se ve obstaculizado por los mandos intermedios.
Aunque la innovación es una prioridad para muchos ejecutivos, las ideas deben pasar primero por los gerentes intermedios, quienes actúan como filtros para determinar su viabilidad. Este proceso puede ser eficiente, ya que los gerentes están más cerca de las operaciones diarias y conocen bien a su equipo. Sin embargo, ¿podría este filtro estar impidiendo que las ideas más valiosas lleguen a la cima?
El impacto del estatus gerencial
Un estudio reciente ha analizado el elemento social que influye en la aceptación de ideas por parte de los gerentes. Se investigó si los gerentes y sus empleados ganan o pierden estatus cuando un gerente apoya la idea de un subordinado. Los resultados revelan que apoyar ideas creativas afecta la percepción que tienen los colegas y líderes sénior sobre los gerentes.
“Apoyar una idea innovadora puede ser visto como un riesgo para los gerentes, ya que un fracaso puede dañar su reputación, mientras que un éxito podría eclipsarlos”, explica Wayne Johnson, investigador de la Escuela de Negocios Utah Eccles.
Esta dinámica de estatus puede llevar a que los gerentes sean reacios a promover ideas innovadoras, por temor a las repercusiones personales.
Soluciones para fomentar la innovación
Para contrarrestar este problema, las empresas podrían considerar la implementación de un panel de innovación. En lugar de depender de un solo gerente, un grupo diverso revisa las ideas, ofreciendo una evaluación más objetiva y reduciendo los conflictos de interés. Este enfoque no solo protege las ideas de los empleados, sino que también ofrece a los ejecutivos una perspectiva más amplia.
Además, es fundamental que las empresas trabajen en reducir los costos de estatus asociados con el fracaso y aumentar las recompensas por el éxito. Algunas organizaciones ya practican la cultura de “fracasar hacia adelante”, eliminando el estigma del fracaso y promoviendo la experimentación.
“Google, por ejemplo, fomenta la innovación con principios como ‘nunca deje de fracasar’ y ‘comparta todo’. Esta cultura ha sido clave para su éxito continuo”, señala Brian Lucas, profesor asociado de comportamiento organizacional en la Universidad de Cornell.
Mirando hacia el futuro
Para que las empresas realmente prosperen en un entorno competitivo, deben crear una cultura que no solo tolere, sino que celebre la innovación. Esto implica reconocer las contribuciones de los gerentes que apoyan nuevas ideas y proporcionarles seguridad y reconocimiento.
Empresas como Toyota y Canon han demostrado que una cultura de innovación bien estructurada puede llevar a avances significativos. Al adoptar estas prácticas, las organizaciones pueden asegurar que las ideas valiosas no se pierdan en el camino hacia la cima.
En conclusión, mientras que los gerentes pueden tener incentivos personales para frenar la innovación, las empresas tienen el poder de cambiar esta dinámica. Al implementar estructuras que fomenten la creatividad y reduzcan el riesgo personal para los gerentes, se puede liberar el potencial innovador de toda la organización.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes3 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento3 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional3 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Ciencia2 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Negocios2 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General3 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
Deportes4 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
