lun. Ago 25th, 2025

AREQUIPA, PERÚ – La Policía Nacional del Perú (PNP) ha ampliado la detención preliminar de seis personas, presuntos integrantes de la banda delictiva conocida como “los buitres de la capital”, por un periodo de siete días. El general PNP Olger Benavides, jefe de la Región Policial de Arequipa, anunció que esta medida permitirá profundizar las investigaciones sobre los detenidos, quienes habrían llegado desde Lima para cometer delitos en Arequipa.

La decisión de extender la detención se produjo después de que la policía completara las primeras 48 horas de arresto. “La Policía solicitó la ampliación, y nos han otorgado siete días para continuar con las investigaciones. Estableceremos la participación y los actos que han cometido en la ciudad”, explicó Benavides. Se sospecha que la banda está involucrada en al menos tres asaltos en la región.

Contexto y antecedentes

Los detenidos fueron capturados en la madrugada del sábado 23 de agosto en un hotel del Cercado de Arequipa, tras ser vinculados con un asalto a una casa de cambios en la avenida Mariscal Castilla. Según las investigaciones preliminares, los miembros de la banda habrían llegado en bus desde Lima, lo que será verificado mediante las cámaras de seguridad.

El general Benavides enfatizó que, aunque actualmente hay seis detenidos, no se descarta la existencia de más implicados. “Se va a revisar las cámaras de seguridad para esclarecer la verdad sobre cómo llegaron a la ciudad”, añadió. La PNP está utilizando estrategias de inteligencia para mantener a los detenidos aislados como medida preventiva mientras se desarrolla la investigación.

Opiniones de expertos y análisis

Expertos en seguridad han señalado que la ampliación de la detención preliminar es una herramienta crucial en casos de crimen organizado, permitiendo a las autoridades obtener pruebas adicionales y realizar interrogatorios más detallados. “Es fundamental tener el tiempo suficiente para construir un caso sólido, especialmente cuando se trata de bandas organizadas que operan en varias regiones”, comentó un analista de seguridad local.

“La presunción de inocencia es un derecho fundamental, pero también lo es la seguridad de la ciudadanía. La PNP debe equilibrar estos aspectos mientras avanza en sus investigaciones”, afirmó el analista.

Implicaciones y pasos futuros

El caso de “los buitres de la capital” subraya la creciente preocupación por la movilidad de bandas delictivas entre las principales ciudades del país. Las autoridades están centradas en desmantelar estas redes para prevenir futuros delitos. La colaboración entre diferentes regiones policiales es vista como clave para enfrentar este tipo de amenazas.

En los próximos días, se espera que la PNP presente los resultados de sus investigaciones, así como cualquier nueva evidencia que pueda surgir. Las autoridades han instado a la población a colaborar con información que pueda ayudar a esclarecer los hechos.

El desarrollo de este caso será seguido de cerca, ya que podría sentar un precedente en la lucha contra el crimen organizado en el Perú. Mientras tanto, la comunidad de Arequipa permanece atenta y espera que la justicia prevalezca.