KYOTO, JAPÓN – La controversia ha llegado al mundo de los videojuegos. La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha manifestado su preocupación por el nuevo juego de Nintendo, Mario Kart World, donde aparentemente se puede hacer que una vaca consuma una hamburguesa, lo que PETA considera un acto de “canibalismo”.
El juego, lanzado recientemente para la consola Switch 2, ha introducido personajes inéditos, entre ellos animales que tradicionalmente han sido obstáculos en la saga, como Tortopo, Picacóndor y Pezueso. Sin embargo, el personaje de Vaca, que anteriormente obstaculizaba el paso de los corredores, ahora se ha convertido en un competidor más. Este cambio ha sido bien recibido por los jugadores, pero ha traído consigo una inesperada polémica.
La polémica del menú virtual
En Mario Kart World, los jugadores pueden recoger bolsas de comida que permiten a los personajes cambiar de traje. Entre las opciones se encuentran patatas fritas, refrescos, dulces y la polémica hamburguesa. PETA ha alzado la voz debido a que este plato podría implicar que el personaje de Vaca consuma carne, lo que la organización califica de “canibalismo”.
En un video publicado en su perfil oficial de Facebook, PETA expresó su preocupación:
“PETA exige respuestas. No nos hagáis lanzar una investigación sobre este tema. El público merece saberlo.”
La organización dejó en el aire las posibles consecuencias si no se confirma que las hamburguesas son de origen vegetal.
Reacciones y declaraciones
La controversia ha alcanzado a Kosuke Yabuki, productor de Mario Kart World, quien en una entrevista con IGN expresó su satisfacción por la inclusión de Vaca en el juego. No obstante, no esperaba que la reacción del público fuera tan intensa. Al ser cuestionado sobre si las hamburguesas eran de origen animal o vegetal, Yabuki respondió con humor:
“Lo siento, eso es alto secreto. No puedo decirlo.”
Mientras Yabuki se tomó la cuestión a la ligera, PETA ha insistido en que la respuesta es crucial para determinar si el juego promueve el “canibalismo” o respeta la dieta herbívora del personaje.
Implicaciones y análisis futuro
La controversia plantea preguntas sobre la representación de animales en los videojuegos y el impacto que estas decisiones tienen en la percepción pública. Los videojuegos son una forma de entretenimiento que cada vez más refleja y moldea las actitudes sociales, y las organizaciones como PETA buscan asegurarse de que estas representaciones sean éticas.
Si bien algunos pueden ver la polémica como una exageración, otros argumentan que es importante considerar cómo se representan los animales en todos los medios. La respuesta de Nintendo a esta controversia podría establecer un precedente para futuros desarrollos en la industria del videojuego.
Por ahora, la comunidad de jugadores y los defensores de los derechos de los animales esperan una respuesta clara de Nintendo, que podría influir en la dirección que tome la compañía en sus futuros lanzamientos. La atención está puesta en si la empresa decidirá aclarar la naturaleza de las hamburguesas o si mantendrá el misterio como parte de su estrategia de marketing.