MADRID, ESPAÑA – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió su liderazgo este sábado durante el Comité Federal del PSOE, respondiendo a las críticas internas con una afirmación contundente: “Seré un afiliado al lado de mi secretario general” cuando deje de ser líder del partido y jefe del Ejecutivo. Este comentario se interpretó como una respuesta a las críticas veladas, especialmente en el contexto de la reciente crisis provocada por el encarcelamiento del exsecretario de Organización, Santos Cerdán.
La intervención de Sánchez tuvo lugar en la sede nacional del PSOE en Ferraz, donde clausuró el Comité Federal a puerta cerrada. En su discurso, también lanzó un dardo al expresidente Felipe González, quien había declarado semanas antes que no votaría por Sánchez. González, quien fue presidente del Gobierno entre 1982 y 1996, representa una figura histórica dentro del partido, y sus comentarios han resonado entre los críticos de Sánchez.
Críticas internas y respuestas
Entre los críticos más destacados se encuentra Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, quien instó a Sánchez a convocar una cuestión de confianza o elecciones anticipadas. García-Page argumentó que la crisis actual “no se soluciona con este Comité Federal”. Según fuentes cercanas, García-Page exigió que se recupere la confianza parlamentaria sin ceder a presiones de los independentistas.
Por otro lado, la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, sugirió que Sánchez no debería presentarse en las elecciones de 2027. Frente a estas críticas, Sánchez reafirmó su liderazgo y subrayó el apoyo del resto del partido.
Comparaciones con el Partido Popular
Sánchez también aprovechó la ocasión para criticar al Partido Popular (PP), que celebraba su Congreso en paralelo. “Ayer salió Rajoy, el de la ‘Kitchen’, y Aznar, con ministros en la cárcel e imputados, a decir que colaboraron con la Justicia. ¡A hablar de corrupción, ellos!”, exclamó Sánchez, destacando la hipocresía que percibe en sus rivales políticos.
Además, reprochó al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, por celebrar inversiones chinas en su región mientras critica a Sánchez por sus relaciones con China. “En fin, el PP”, concluyó Sánchez, subrayando lo que considera incoherencias en el discurso de sus adversarios.
Compromisos y logros del Gobierno
En su discurso, Sánchez enfatizó la importancia de escuchar más a las mujeres y se comprometió a seguir impulsando avances sociales y el europeísmo como ejes de los pactos sociales del PSOE. Según él, “el PP no tiene nada que decir o dicen barbaridades” sobre estos temas.
Finalmente, Sánchez defendió la gestión de su Gobierno durante los últimos siete años, destacando los logros alcanzados y la necesidad de celebrarlos. “De todo lo que se hace y los logros que hay que celebrar”, afirmó, mostrando confianza en el camino recorrido por su administración.
El futuro del liderazgo de Sánchez en el PSOE y su capacidad para mantener la unidad del partido en medio de las críticas internas será un tema crucial en los próximos meses, especialmente con las elecciones generales en el horizonte.