General
Óscar Arriola: Polémicas y Desafíos del Nuevo Comandante de la PNP

LIMA, PERÚ – En una ceremonia celebrada en la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial (ENFPP) en Chorrillos, Óscar Arriola asumió el cargo de comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP). La presidenta Dina Boluarte y el primer ministro Eduardo Arana estuvieron presentes, junto a otros altos funcionarios y el mando policial. Arriola, en su discurso, dejó entrever los desafíos que enfrentará su gestión, así como las razones detrás de su nombramiento.
Arriola enfatizó su compromiso con la “limpieza interna” de la institución, en respuesta a recientes acusaciones de filtración de información por parte de agentes en favor del criminal Erick Moreno Hernández, conocido como ‘el Monstruo’. “Las evidencias son incuestionables, pero nosotros mismos somos los que limpiamos nuestra institución”, afirmó, subrayando la necesidad de investigar y detectar a los infiltrados que cruzan la línea hacia el crimen organizado.
Controversias y Críticas
La designación de Arriola ha sido objeto de críticas debido a su presunta cercanía con personajes investigados y su implicación en episodios polémicos. En 2024, una fotografía junto al conductor de televisión Andrés Hurtado, alias “Chibolín”, quien enfrenta cargos de tráfico de influencias, generó controversia. Aunque la defensa de Arriola negó cualquier relación directa, la imagen suscitó dudas sobre la prudencia de su posición.
Además, el comandante PNP en retiro Francisco Rivadeneyra acusó a Arriola de encubrir a Erick Moreno Hernández, alegando que, a pesar de recibir información clave sobre el paradero del criminal, no se tomaron medidas para detenerlo. Rivadeneyra sostuvo que Arriola prometía actuar, pero nunca lo hacía, lo que permitió la continua actividad delictiva de ‘el Monstruo’.
Desafíos Internos y Externos
La gestión de Arriola se enfrenta a la tarea de restaurar la confianza en la PNP, especialmente tras las críticas por la compra de vehículos de alta gama para altos mandos, defendida por Arriola como necesaria para su seguridad. El exdirector de la PNP, Eduardo Pérez Rocha, expresó preocupación por la cercanía de Arriola con su predecesor, Víctor Zanabria, quien enfrenta investigaciones por corrupción.
Pérez Rocha recomendó a Arriola proponer un cambio en la ley del régimen disciplinario de la PNP para que civiles investiguen y determinen la expulsión de elementos corruptos. “El problema no solo es la corrupción, sino también los policías activos detenidos por actos delictivos”, afirmó, sugiriendo un proceso sumario para expulsar a los malos elementos.
Expectativas y Futuro
Ricardo Valdés, exviceministro del Interior, espera que Arriola pueda superar las críticas y demostrar ser un líder diferente. “Arriola tiene una buena hoja de vida, pero enfrenta un gran reto. Lo que proponga en el próximo mes será clave para evaluar si estamos ante un comandante general distinto”, comentó Valdés, quien también criticó la gestión de Zanabria por su fracaso en combatir la criminalidad organizada.
Nicolás Zevallos, exviceministro de Seguridad Pública, señaló que la experiencia de Arriola en investigación criminal podría dirigir a la PNP hacia un enfoque más centrado en esta área. “Se podría esperar que la investigación criminal sea una prioridad mayor en la gestión de Arriola”, afirmó Zevallos.
En paralelo, el excomandante general Zanabria ha sido denunciado por presunta desobediencia a la autoridad, acusado de incumplir una orden judicial que exigía su suspensión. Las acusaciones incluyen el uso indebido de personal policial y la apropiación de fondos no registrados, lo que añade presión al nuevo liderazgo de Arriola para reformar y limpiar la institución.
El futuro de la PNP bajo el mando de Arriola dependerá de su capacidad para implementar cambios significativos y restaurar la confianza pública en una institución que enfrenta desafíos tanto internos como externos. La comunidad espera que su liderazgo marque una diferencia tangible en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional4 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
General3 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona