TOKIO, JAPÓN – La Federación Internacional de Atletismo, conocida como World Athletics, ha anunciado una iniciativa pionera para el próximo Mundial de Atletismo en Tokio, programado del 13 al 21 de septiembre. Por primera vez, se habilitarán salas dedicadas a la atención de la salud mental de los atletas, una medida que busca aliviar el estrés que conllevan las competiciones de alto nivel.
John Ridgeon, CEO de World Athletics, confirmó la noticia, destacando la importancia de ofrecer apoyo psicológico a los deportistas.
“Las competiciones importantes pueden ser muy estresantes para los atletas. Nuestro objetivo es ayudarles a afrontar cualquier tipo de situación”,
afirmó Ridgeon.
Un paso hacia el bienestar integral de los atletas
La implementación de estas salas de atención psicológica representa un avance significativo en el enfoque integral hacia el bienestar de los atletas. Durante el campeonato, expertos en salud mental estarán disponibles para ofrecer asesoramiento directo. Además, se distribuirán folletos informativos sobre la importancia del sueño y la nutrición como pilares para una buena salud mental.
Esta iniciativa no es un caso aislado. En los Juegos Olímpicos de París, se introdujo la ‘Mind Zone’, una zona que fue bien recibida por los deportistas. Asimismo, en los últimos Mundiales de patinaje artístico, se implementó la ‘Calm Zone’, un espacio diseñado para que los atletas pudieran relajarse y recibir apoyo profesional lejos de las presiones de la competición.
La creciente importancia de la salud mental en el deporte
El reconocimiento de la salud mental como un componente crucial del rendimiento deportivo ha ganado terreno en los últimos años. Según un estudio de la Universidad de Stanford, más del 35% de los atletas de élite experimentan problemas de salud mental en algún momento de sus carreras. Este dato subraya la necesidad de contar con recursos adecuados para abordar estos desafíos.
El Dr. Miguel Hernández, psicólogo deportivo, explica que
“la presión constante y las expectativas pueden afectar significativamente el bienestar psicológico de los atletas. Iniciativas como las de World Athletics son esenciales para proporcionar un entorno de apoyo y cuidado”.
Mirando hacia el futuro
La introducción de estas salas en el Mundial de Tokio podría marcar el comienzo de una nueva era en la gestión del bienestar de los atletas. Si bien la atención médica física ha sido durante mucho tiempo una prioridad, la creciente conciencia sobre la salud mental está impulsando cambios significativos en el entorno deportivo.
World Athletics espera que esta iniciativa sirva de modelo para otras organizaciones deportivas, promoviendo una cultura de cuidado integral que podría extenderse a otros campeonatos y competiciones en el futuro.
Con la mirada puesta en Tokio, el mundo del atletismo se prepara para un campeonato que no solo pondrá a prueba el talento físico de los atletas, sino también su fortaleza mental, respaldada por un sistema de apoyo sin precedentes.