MURCIA, ESPAÑA – La princesa Leonor ha dado un paso significativo en su formación militar al ingresar este lunes en la Academia General del Aire (AGA) de San Javier, Murcia. Este hito marca la continuación de su ciclo de formación militar, tras su paso por la Academia General Militar de Zaragoza y la Escuela Naval de Marín. Durante los próximos meses, Leonor, junto a 74 compañeros, recibirá instrucción aeronáutica que le permitirá pilotar aviones biplaza.
A las 12 en punto, Leonor llegó a la AGA vestida con el uniforme azul del Ejército del Aire y del Espacio, ostentando el grado de alférez alumna. Fue recibida por el coronel Luis González Asenjo, director de la academia, y otros oficiales. Tras firmar en el libro de honor, recorrió las instalaciones donde pasará los próximos diez meses, hasta que el curso concluya a mediados de julio.
Un paso más en su formación militar
La llegada de Leonor a la AGA se produce después de su ingreso en la Academia General Militar de Zaragoza en agosto de 2023, y en la Escuela Naval de Marín un año más tarde. En San Javier, la princesa se unirá a la 78ª promoción de la academia y alternará clases teóricas con sesiones en el simulador de vuelo FTD (Full-flight Training Device), antes de volar el Pilatus PC-21.
Este moderno avión turbohélice, que reemplazó al C-101, es el mismo que probó el Rey Felipe VI recientemente. La formación de Leonor incluirá aproximadamente 50 horas en simuladores, seguidas de vuelos acompañada por un instructor. Finalmente, completará su entrenamiento con un vuelo en solitario, conocido como “suelta”.
Un día en la vida de la princesa Leonor en la AGA
La rutina en San Javier es estricta. El día comienza a las 6:30 con el toque de diana, seguido de desayuno y un briefing matutino. Las clases se desarrollan entre las 8:00 y las 15:00, con algunas sesiones extendidas hasta las 18:00. La retreta a las 22:00 marca el fin del día. Leonor compartirá habitación con dos compañeras, ajustando sus horarios y ritmos de estudio y ocio.
Además de la instrucción en vuelo, el plan académico incluye prácticas con drones y formación en tecnologías espaciales. Los alumnos también participan en la construcción de un minisatélite que la AGA planea lanzar al espacio en 2026.
Implicaciones y futuro de la formación de Leonor
La formación militar de la princesa Leonor no solo es un paso en su preparación personal, sino que también tiene implicaciones simbólicas para la monarquía española. Al completar su formación en las tres ramas de las fuerzas armadas, Leonor sigue los pasos de su padre, el Rey Felipe VI, y refuerza su imagen como futura líder preparada y comprometida.
Expertos en monarquía señalan que esta formación es crucial para fortalecer la conexión de la familia real con las fuerzas armadas y el pueblo español. “La formación militar de Leonor es un reflejo de su compromiso con el deber y el servicio al país,” comenta un analista real.
A medida que avanza en su formación, Leonor no solo adquiere habilidades técnicas, sino también una comprensión más profunda de las responsabilidades que conlleva su posición. Este proceso educativo es un componente esencial en su preparación para asumir roles más prominentes en el futuro.