Deportes
Inversión Millonaria en Miami para Academia Deportiva Argentina

MIAMI, EE.UU. – Desde 2026, el deporte latinoamericano contará con un nuevo centro de proyección internacional. Bajo el nombre de Sports Performance Hub (SPH), un grupo de destacados atletas y empresarios desarrollará en Homestead, Miami, una academia multideportiva y un campus educativo, con el objetivo de formar a las futuras generaciones de atletas y líderes.
El proyecto, que requerirá una inversión totalmente privada de USD 280 millones, se ubicará en un terreno de más de 40 hectáreas cedido por el Estado de Florida bajo un contrato de uso por 80 años. En este espacio se construirá un estadio con capacidad para 10.000 personas, canchas de fútbol, básquet, tenis y fútbol americano, además de un internado, centro médico, hotel, residencias estudiantiles y un espacio para el equipo profesional Miami FC.
Visión y Compromiso del Proyecto
“Miami se ha convertido en uno de los polos deportivos más importantes del mundo”, explicó Gastón Remy, empresario y cofundador de SPH. “La oportunidad de que el Estado ceda tierras públicas a cambio de inversiones nos permitió avanzar con este proyecto ambicioso”. Remy destacó que el centro será un lugar donde se fomente tanto el desarrollo académico como deportivo.
El SPH es fruto de una colaboración colectiva. Entre los fundadores se encuentran figuras como Manu Ginóbili, Juan Sebastián Verón, Juan Ignacio “Pepe” Sánchez, Juan “Pico” Mónaco, Mariano Zabaleta y Darío Sala, junto a empresarios como Remy, Emiliano Fernández Balagué y Riccardo Silva, dueño del Miami FC.
Un Modelo de Crecimiento Sostenible
El objetivo del SPH es integrar deporte, educación, salud física y mental, y comunidad. “Queríamos que SPH fuera mucho más que un complejo deportivo. Que sea un modelo de crecimiento sustentable e inclusivo, un lugar donde el talento y la oportunidad se encuentren”, afirmó Sala. Verón también destacó la visión formativa del proyecto: “SPH es el lugar que hubiéramos querido tener cuando soñábamos con ser atletas”.
La academia busca romper el paradigma que obliga a los jóvenes talentos a elegir entre estudiar o entrenar. Ofrecerá becas garantizadas para al menos el 10% de las vacantes, además de acompañamiento psicológico y académico, y programas de bienestar integral.
Financiamiento y Proyección Económica
El modelo financiero de SPH combina diversas fuentes de ingresos: academias deportivas, hotelería, patrocinadores y el uso del estadio. “El 65% del negocio surge de la unión entre la educación y el deporte”, detalló Mónaco. Además, el estadio será moderno y expandible hasta 15.000 personas, con 14 canchas de tenis y 18 de pickleball, dos deportes en auge en Estados Unidos.
Durante la fase de construcción, el SPH generará más de 4.300 empleos, y una vez en funcionamiento, creará otros 600 puestos permanentes. También ofrecerá programas sociales y comunitarios en Homestead, una localidad con fuerte presencia latina en el sur de Florida.
Un Legado para el Futuro
El Sports Performance Hub aspira a ser el punto de partida de una red de centros similares en América Latina, replicando su modelo de gestión y formación. “Queremos que SPH sea un motor que impulse oportunidades y desarrollo en el lugar donde vivimos”, subrayó Mónaco.
A diferencia de otros proyectos fallidos en la ciudad, este centro no contará con fondos públicos. “La ciudad invirtió más de 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada”, explicó Mónaco.
Desde Miami, el emprendimiento busca trascender el negocio y dejar un legado regional. “El deporte y la educación son una misma cosa. No compiten, se potencian”, sintetizó Pepe Sánchez, otro de los fundadores.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Ciencia6 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento6 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes6 días ago
Apple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Internacional7 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios5 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General6 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes6 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Ciencia4 días ago
Las películas de terror más aterradoras según la ciencia
-
Entretenimiento6 días ago
Martín Páez Roth: Reviviendo el mítico Paladium de Buenos Aires