Connect with us

Negocios

IBM presenta chip cuántico para revolucionar supercomputadores

Editorial

Published

on

NUEVA YORK, EE.UU. – La multinacional tecnológica International Business Machines (IBM) ha dado un paso significativo hacia el futuro de la computación cuántica. Este miércoles, en su Conferencia de Desarrolladores anual en Atlanta, IBM presentó su innovador chip experimental, Quantum Loon, diseñado para crear superordenadores cuánticos más potentes y resistentes a errores.

IBM explicó en un comunicado que el Quantum Loon es un procesador de prueba que incorpora «muchos de los componentes clave» necesarios para que la computación cuántica del futuro pueda realizar cálculos correctos, incluso en presencia de errores. Este desarrollo se alinea con el ambicioso objetivo de IBM de lanzar, para el año 2029, el primer superordenador cuántico a gran escala y tolerante a fallos del mundo, denominado IBM Quantum Starling.

El impacto del Quantum Loon en la computación cuántica

El IBM Quantum Starling promete ser veinte mil veces más potente que los superordenadores actuales, estableciendo las bases para una computación cuántica «práctica y escalable». Según la empresa, el chip Loon es una pieza fundamental en esta construcción, ya que permite probar nuevas tecnologías que podrían ser cruciales para el desarrollo de ordenadores cuánticos más avanzados.

Jay Gambetta, director de investigación de IBM, explicó al portal Marketwatch que los chips cuánticos como Loon trascienden las capacidades de las matemáticas simples ejecutadas por la informática clásica. «Hay muchos ejemplos, ya sea en química o en ecuaciones diferenciales, que los ordenadores clásicos simplemente no pueden hacer. Estas nuevas matemáticas pueden simularlos, porque calculan de la misma manera que lo hace la naturaleza», afirmó Gambetta.

Desafíos y avances tecnológicos

El desarrollo del Quantum Starling implica superar desafíos significativos, como la implementación de un código de corrección de errores conocido como LDPC. Este código requiere la invención de una tecnología de empaquetado compleja, que incluye el diseño interno y físico del chip, y es precisamente en este aspecto donde Loon juega un papel crucial, según Gambetta.

La noticia del lanzamiento del Quantum Loon ha tenido un impacto positivo en el mercado, con las acciones de IBM en la bolsa de Wall Street subiendo un 2,5 % tras el anuncio.

El futuro de la computación cuántica

La presentación del Quantum Loon marca un hito en la carrera por la supremacía cuántica, un objetivo que ha captado la atención de gigantes tecnológicos y gobiernos de todo el mundo. La computación cuántica tiene el potencial de transformar industrias enteras, desde la farmacéutica hasta la inteligencia artificial, al permitir cálculos complejos que actualmente son imposibles para los ordenadores tradicionales.

Con la meta de 2029 en el horizonte, IBM se posiciona como un líder en el desarrollo de tecnologías cuánticas. El éxito del Quantum Starling podría abrir nuevas fronteras en la investigación científica y la innovación tecnológica, ofreciendo soluciones a problemas que hoy parecen insuperables.

En conclusión, el avance de IBM con el Quantum Loon no solo representa un logro técnico, sino también un paso hacia un futuro donde la computación cuántica podría redefinir los límites de lo posible. A medida que la tecnología evoluciona, el mundo observa con anticipación los próximos desarrollos en este campo revolucionario.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.