Negocios
IBM presenta chip cuántico para revolucionar supercomputadores
NUEVA YORK, EE.UU. – La multinacional tecnológica International Business Machines (IBM) ha dado un paso significativo hacia el futuro de la computación cuántica. Este miércoles, en su Conferencia de Desarrolladores anual en Atlanta, IBM presentó su innovador chip experimental, Quantum Loon, diseñado para crear superordenadores cuánticos más potentes y resistentes a errores.
IBM explicó en un comunicado que el Quantum Loon es un procesador de prueba que incorpora «muchos de los componentes clave» necesarios para que la computación cuántica del futuro pueda realizar cálculos correctos, incluso en presencia de errores. Este desarrollo se alinea con el ambicioso objetivo de IBM de lanzar, para el año 2029, el primer superordenador cuántico a gran escala y tolerante a fallos del mundo, denominado IBM Quantum Starling.
El impacto del Quantum Loon en la computación cuántica
El IBM Quantum Starling promete ser veinte mil veces más potente que los superordenadores actuales, estableciendo las bases para una computación cuántica «práctica y escalable». Según la empresa, el chip Loon es una pieza fundamental en esta construcción, ya que permite probar nuevas tecnologías que podrían ser cruciales para el desarrollo de ordenadores cuánticos más avanzados.
Jay Gambetta, director de investigación de IBM, explicó al portal Marketwatch que los chips cuánticos como Loon trascienden las capacidades de las matemáticas simples ejecutadas por la informática clásica. «Hay muchos ejemplos, ya sea en química o en ecuaciones diferenciales, que los ordenadores clásicos simplemente no pueden hacer. Estas nuevas matemáticas pueden simularlos, porque calculan de la misma manera que lo hace la naturaleza», afirmó Gambetta.
Desafíos y avances tecnológicos
El desarrollo del Quantum Starling implica superar desafíos significativos, como la implementación de un código de corrección de errores conocido como LDPC. Este código requiere la invención de una tecnología de empaquetado compleja, que incluye el diseño interno y físico del chip, y es precisamente en este aspecto donde Loon juega un papel crucial, según Gambetta.
La noticia del lanzamiento del Quantum Loon ha tenido un impacto positivo en el mercado, con las acciones de IBM en la bolsa de Wall Street subiendo un 2,5 % tras el anuncio.
El futuro de la computación cuántica
La presentación del Quantum Loon marca un hito en la carrera por la supremacía cuántica, un objetivo que ha captado la atención de gigantes tecnológicos y gobiernos de todo el mundo. La computación cuántica tiene el potencial de transformar industrias enteras, desde la farmacéutica hasta la inteligencia artificial, al permitir cálculos complejos que actualmente son imposibles para los ordenadores tradicionales.
Con la meta de 2029 en el horizonte, IBM se posiciona como un líder en el desarrollo de tecnologías cuánticas. El éxito del Quantum Starling podría abrir nuevas fronteras en la investigación científica y la innovación tecnológica, ofreciendo soluciones a problemas que hoy parecen insuperables.
En conclusión, el avance de IBM con el Quantum Loon no solo representa un logro técnico, sino también un paso hacia un futuro donde la computación cuántica podría redefinir los límites de lo posible. A medida que la tecnología evoluciona, el mundo observa con anticipación los próximos desarrollos en este campo revolucionario.
-
Internacional4 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional4 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Entretenimiento1 semana agoCierre de Six Flags America tras 50 años: un adiós nostálgico
-
Deportes4 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia4 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento4 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes5 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
-
Internacional4 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
Negocios4 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
