Connect with us

General

Grupo Rioja destaca la calidad y futuro del vino

Editorial

Published

on

LOGROÑO, ESPAÑA – El Grupo de Empresas Vinícolas de Rioja, conocido como Grupo Rioja, ha subrayado este jueves la «altísima calidad» de la vendimia de este año. Íñigo Torres, director general del grupo, ha indicado a EFE que el futuro de la región pasa por incrementar el valor de sus vinos.

El anuncio sigue al comunicado del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, que informó a sus miembros del cierre oficial de la vendimia con 210,4 millones de kilos de uva. Esta cifra podría aumentar con los viñedos que aún no han sido vendimiados.

Factores que influyen en la cosecha

Torres ha reconocido que diversos factores han contribuido a una cosecha más corta este año. Entre ellos, menciona la menor fertilidad, la incidencia del mildiu y las ayudas a la cosecha en verde. A estos se suman factores estructurales como el cambio de mentalidad de los viticultores, el envejecimiento de los viñedos y los efectos del cambio climático.

«Lo más importante es que ha sido una cosecha de una altísima calidad, lo que, sin duda, es la mejor noticia para Rioja», ha resaltado Torres.

En cuanto a la Ley de la Cadena Alimentaria, Torres asegura que las bodegas han cumplido con sus obligaciones, firmando contratos antes de la entrada de las uvas y determinando de forma objetiva los precios, que han aumentado respecto a la cosecha anterior.

Desafíos económicos y de mercado

Torres ha explicado que la reducción de la rentabilidad de los viticultores no se debe a la disminución de los precios de las uvas, sino a la gran reducción de la cosecha y al aumento de los costes de producción. Estos factores han afectado especialmente a quienes han logrado llevar la cosecha a término en buenas condiciones.

En el contexto del mercado, Torres ha mencionado las dificultades actuales en las ventas debido a la contracción del consumo de vino a nivel mundial, lo cual afecta especialmente a las denominaciones de origen más exportadoras.

«Las dos últimas cosechas han sido las más cortas de los últimos treinta años y esto no es sólo una casualidad», afirmó Torres, añadiendo que las cosechas cortas serán más habituales en el futuro.

Perspectivas para el futuro

Torres considera que, dado que la situación económica actual afecta negativamente al consumo de vino, no será fácil que las ventas se recuperen a medio plazo. Sin embargo, cree que el futuro de Rioja está en aumentar el valor de sus vinos.

«Es en este aspecto donde Rioja tiene una posición de privilegio de cara al futuro por su historia, su prestigio y la gran calidad de nuestros vinos», precisó Torres.

La gestión cuidadosa de la masa vegetal será crucial para enfrentar estos desafíos, asegurando que las futuras cosechas mantengan la calidad que caracteriza a los vinos de Rioja.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.