Connect with us

General

Grecia en huelga: rechazo a la jornada laboral de 13 horas

Editorial

Published

on

ATENAS, GRECIA – Este miércoles, Grecia se paraliza con una huelga general de 24 horas, convocada por los principales sindicatos del país. La protesta exige al Gobierno conservador la retirada de un polémico proyecto de ley que busca extender la jornada laboral hasta un máximo de 13 horas diarias para un mismo empleador.

Desde primeras horas de la mañana, Atenas se encuentra sin servicios de metro ni trenes de cercanías, ya que los trabajadores del transporte público han decidido unirse a la huelga. Los autobuses y tranvías operarán entre las 09:00 y las 21:00 horas, mientras que el metro funcionará solo durante algunas horas del día para facilitar el traslado de manifestantes al centro de la capital. Asimismo, todos los ferris y barcos de pasajeros permanecen amarrados en los puertos, al sumarse los marineros a la movilización.

Contexto y Reacciones

A pesar de la paralización en tierra y mar, los vuelos se mantienen operativos después de que un tribunal declarara ilegal el paro convocado por los controladores aéreos. La huelga ha sido impulsada por el sindicato GSEE, el más grande del sector privado en Grecia, que ha expresado su firme oposición al proyecto de ley.

“Decimos ‘no’ a la jornada laboral de 13 horas. El agotamiento no es desarrollo, la resistencia humana tiene límites. Decimos ‘no’ a la fragmentación del tiempo de ocio”, señaló GSEE en su convocatoria.

El sindicato también demanda la reintroducción de la posibilidad de negociar contratos colectivos laborales, una práctica prohibida durante la crisis financiera y de deuda soberana que azotó al país entre 2010 y 2018.

Detalles del Proyecto de Ley

El proyecto de ley, que se espera sea votado a finales de octubre, propone extender la jornada laboral hasta 13 horas diarias, con una bonificación del 40% por cada hora extra trabajada. No obstante, el Gobierno del primer ministro Kyriakos Mitsotakis asegura que se mantendrán los límites máximos de 48 horas semanales y 150 horas extra anuales.

El Gobierno argumenta que esta medida busca flexibilizar el mercado laboral y fomentar el crecimiento económico. Sin embargo, los críticos advierten que podría llevar a un aumento del agotamiento laboral y a una disminución de la calidad de vida de los trabajadores.

Opiniones de Expertos y Futuro

Expertos en derecho laboral y economía han manifestado su preocupación por las implicaciones de este proyecto. Según el profesor de economía laboral, Dr. Nikos Papadopoulos, “la extensión de la jornada laboral podría tener un impacto negativo en la salud mental y física de los trabajadores, además de aumentar el riesgo de accidentes laborales”.

“Históricamente, las mejoras en las condiciones laborales han sido clave para el desarrollo social. Retroceder en estos avances podría tener consecuencias adversas a largo plazo”, añadió.

La huelga de hoy es solo el inicio de una serie de protestas planificadas si el Gobierno no reconsidera su posición. Los sindicatos han prometido intensificar sus acciones, mientras que el debate sobre el proyecto de ley sigue generando divisiones tanto en el Parlamento como en la sociedad griega.

Con la votación programada para finales de octubre, el futuro de la legislación laboral en Grecia sigue siendo incierto. La atención está puesta en cómo el Gobierno gestionará la presión de los sindicatos y las demandas de los trabajadores, en un contexto económico que aún busca recuperarse de las crisis pasadas.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.