Ciencia
Gafas inteligentes y un implante prometen restaurar la visión

MADRID, ESPAÑA – La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) afecta a millones de personas en todo el mundo, deteriorando su calidad de vida al comprometer la visión central. Sin embargo, un innovador sistema de gafas inteligentes y un implante ultrafino podrían cambiar el panorama para quienes sufren esta condición.
Desarrollado por la empresa Science Corporation en colaboración con el Departamento de Oftalmología del Hospital Universitario de Bonn, este sistema busca restaurar la visión central funcional en pacientes con DMAE. El avance ha sido publicado en el prestigioso New England Journal of Medicine, mostrando resultados prometedores en ensayos clínicos.
Un innovador sistema de visión
El dispositivo, denominado sistema de micromatriz de implante de retina fotovoltaico (PRIMA), combina un pequeño implante retiniano con unas gafas especiales. Estas gafas no solo proporcionan datos inalámbricos y energía al implante, sino que también proyectan luz infrarroja cerca del dispositivo para ayudar a restaurar la visión en áreas afectadas por la atrofia retiniana central.
El implante, de dimensiones minúsculas (2 mm x 2 mm x 30 µm), se integra de manera inalámbrica y recibe señales de las gafas, que están equipadas con una cámara frontal para proyectar imágenes infrarrojas en la retina artificial. Además, las gafas cuentan con una función de zoom para ampliar las imágenes cuando sea necesario.
Resultados clínicos alentadores
En el estudio, que fue abierto, prospectivo y multicéntrico, se evaluó la visión de 38 pacientes con DMAE durante un período de entre 6 y 12 meses. De estos, 32 fueron evaluados al cabo de un año, mostrando una mejoría “clínicamente significativa” en la agudeza visual de 27 participantes. Según el estudio, alrededor del 80% de los participantes experimentaron una mejora notable en su visión.
Frank Holz, autor principal del artículo, comentó que el avance “pretende brindar esperanza a los pacientes necesitados”, subrayando que estas tecnologías pioneras “tienen la capacidad de transformar vidas”.
Un esfuerzo internacional
El proyecto tiene sus raíces en la Universidad de Stanford, donde investigadores comenzaron a explorar formas de devolver la visión a personas afectadas por DMAE. Este esfuerzo cruzó el Atlántico, involucrando a clínicos e investigadores en Europa. Entre ellos, José-Alain Sahel, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, ha sido una figura clave en el desarrollo del proyecto.
Si el dispositivo logra un lanzamiento comercial exitoso, podría beneficiar a millones de personas en todo el mundo, facilitando la vida de quienes sufren de degeneración macular. Este avance tecnológico no solo representa un hito en la oftalmología, sino también una esperanza renovada para quienes han visto su mundo desvanecerse lentamente.
Mirando hacia el futuro
La implementación de este sistema podría cambiar radicalmente el tratamiento de la DMAE, ofreciendo una alternativa viable a las terapias actuales que, en su mayoría, se centran en ralentizar el progreso de la enfermedad en lugar de restaurar la visión perdida. Con la posibilidad de un lanzamiento comercial en el horizonte, el PRIMA podría marcar el comienzo de una nueva era en la atención oftalmológica.
En un mundo donde el envejecimiento de la población es una realidad creciente, innovaciones como esta son cruciales para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. El éxito de este proyecto no solo beneficiaría a los pacientes, sino que también podría abrir nuevas vías de investigación y desarrollo en el campo de la biotecnología.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento4 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios3 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes4 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional4 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General4 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
General4 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga