Connect with us

General

Fiscalía de Ecuador solicita juicio para Lenín Moreno por cohecho

Editorial

Published

on

GUAYAQUIL, Ecuador – El fiscal general de Ecuador, Wilson Toainga, ha solicitado este jueves que el expresidente Lenín Moreno sea llamado a juicio bajo la acusación de cohecho. Se le imputa haber recibido, junto a su familia, más de un millón de dólares en sobornos de la empresa estatal china Sinohydro, relacionados con la construcción de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande del país.

La solicitud fue presentada ante el juez Olavo Hernández durante el quinto día de la audiencia preparatoria de juicio. Además de Moreno, otras 23 personas, incluyendo su esposa Rocío González, su hija, sus hermanos y antiguos empleados de la compañía, han sido acusadas como autores y cómplices de cohecho.

El Caso Sinohydro y sus Implicaciones

El denominado ‘Caso Sinohydro’ ha puesto en el centro de atención una presunta red de corrupción en torno al proyecto hidroeléctrico. La Fiscalía estima que Sinohydro pagó aproximadamente 76 millones de dólares en sobornos. Los hechos investigados se remontan al periodo en que Moreno era vicepresidente bajo el gobierno de Rafael Correa, con quien ahora mantiene una fuerte rivalidad política.

Según el Ministerio Público, Moreno habría facilitado la participación de Sinohydro debido a sus vínculos personales con los representantes de la empresa en Ecuador. Moreno ha calificado estas acusaciones como una “farsa” y atribuye el proceso a una “venganza” de Correa. En un comunicado reciente, Moreno afirmó:

“Mi participación en ese proceso fue nula”.

Desarrollo del Proceso Judicial

Tras la solicitud de la Fiscalía, el juez suspendió la diligencia, la cual se reanudará el 22 de septiembre para permitir la intervención de las defensas de los acusados. Posteriormente, el juez deberá decidir si procede a llamar a juicio a los procesados, de los cuales nueve son acusados de ser presuntos autores directos y quince como cómplices.

Origen de la Investigación

La investigación sobre Coca Codo Sinclair, una de las obras hidroeléctricas más significativas de Ecuador, comenzó en 2019 tras una publicación del portal periodístico La Fuente. Este informe vinculaba a uno de los hermanos de Moreno con cuentas en paraísos fiscales y propiedades de lujo en España, sugiriendo una red de corrupción internacional.

El informe también reveló conexiones entre Moreno y la empresa offshore INA Investment, lo que llevó a la Fiscalía a investigar supuestos sobornos cobrados durante su vicepresidencia. Según la Fiscalía, Moreno habría recibido ilícitamente 660.000 dólares, distribuidos entre él, su esposa y otros familiares.

Reflexiones y Consecuencias Futuras

El caso contra Lenín Moreno es un reflejo de los desafíos que enfrenta Ecuador en su lucha contra la corrupción. La central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, que debía ser un símbolo de progreso, se ha convertido en un emblema de las complejidades políticas y éticas del país.

Expertos en derecho y política ecuatoriana consideran que este caso podría tener implicaciones significativas para la estabilidad política del país. La decisión del juez en las próximas semanas será crucial no solo para los acusados, sino también para la percepción pública sobre la integridad del sistema judicial ecuatoriano.

En el futuro cercano, la atención estará puesta en el desarrollo de las audiencias y en cómo el sistema judicial maneja un caso de tan alto perfil. Las decisiones que se tomen podrían sentar precedentes para futuros casos de corrupción en Ecuador.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.