sáb. Jul 5th, 2025

BARCELONA, ESPAÑA – Este 2 de julio, los dinosaurios vuelven a rugir en la gran pantalla con el estreno de Jurassic World: El renacer. La película no solo promete emociones fuertes en el cine, sino que también aviva el interés por experiencias turísticas que nos transportan al mundo mesozoico. Esta tendencia se enmarca dentro del fenómeno conocido como set-jetting, donde los fanáticos viajan a destinos que aparecen en sus películas y series favoritas.

En este contexto, TUI Musement ha presentado una lista de lugares para aquellos que desean sentirse como paleontólogos por un día. Desde enfrentarse a un T-Rex hasta caminar entre huellas milenarias, estas aventuras ofrecen una inmersión única en la era de los dinosaurios.

Destinos para vivir la experiencia jurásica

Dinópolis, Teruel

En Teruel, Dinópolis combina ciencia y entretenimiento. Los visitantes pueden explorar una impresionante colección de fósiles originales y réplicas a tamaño real. Con áreas temáticas que recrean la época de los dinosaurios, el parque permite ver en acción a un T-Rex y encontrarse con un Torvosaurus, entre otras atracciones.

Dinosaurland, Mallorca

Este parque en Mallorca ofrece más de cien réplicas de dinosaurios a tamaño real, incluyendo un Titanosaurio de 50 metros. La explorer zone está diseñada para que los más pequeños participen en excavaciones de fósiles y desafíen sus conocimientos con juegos prehistóricos.

Museo de Historia Natural, Londres

El Museo de Historia Natural de Londres es un destino imprescindible para los apasionados de la paleontología. Su colección incluye el esqueleto parcial del primer Tyrannosaurus rex descubierto y el cráneo de un Triceratops. Un recorrido por millones de años de historia natural que ofrece una visión profunda sobre la extinción de estas especies.

Paisajes jurásicos en Krabi, Tailandia

Para quienes buscan un entorno salvaje, la jungla de Krabi en Tailandia, uno de los escenarios de la nueva película de la saga, ofrece paisajes exuberantes con acantilados de piedra caliza y vegetación frondosa. Un lugar que evoca el emocionante período de los depredadores prehistóricos.

Huellas fósiles en Sesimbra, Portugal

Las laderas del Cabo Espichel en Sesimbra son un enclave singular para los aficionados a la paleontología. Aquí se encuentran huellas fósiles de dinosaurios del Cretácico Inferior y del Jurásico Superior, revelando el paso de Terópodos y Saurópodos por la región hace más de 130 millones de años.

Dinoland, Rávena, Italia

En el parque de atracciones de Mirabilandia, Dinoland ofrece la mayor zona temática de Italia dedicada a los dinosaurios. Con 54 réplicas fieles de especies como el Velociraptor, el parque está diseñado especialmente para el disfrute del público infantil.

El impacto del turismo paleontológico

El auge del turismo paleontológico refleja un interés creciente por conectar con el pasado de nuestro planeta. Según un estudio reciente, el turismo relacionado con sitios de interés paleontológico ha aumentado un 20% en la última década. Este tipo de turismo no solo promueve la educación y la conservación, sino que también impulsa las economías locales al atraer visitantes de todo el mundo.

Con el estreno de Jurassic World: El renacer, se espera que más personas se sientan inspiradas a explorar estos destinos únicos. Como afirma el experto en turismo cultural, Dr. Javier Martín,

“El cine tiene el poder de despertar la curiosidad y el deseo de explorar, y el mundo de los dinosaurios es un ejemplo perfecto de cómo las películas pueden influir en nuestras elecciones de viaje.”

A medida que el interés por el pasado prehistórico sigue creciendo, estos destinos ofrecen una oportunidad única para aprender, explorar y disfrutar de la fascinante historia de la Tierra.