Connect with us

Negocios

Estrés y ansiedad aumentan tras la DANA de octubre 2024

Editorial

Published

on

VALENCIA, ESPAÑA – La DANA de octubre de 2024 no solo dejó un rastro de destrucción material y pérdidas humanas, sino que también evidenció la fragilidad emocional y social de miles de personas. Según un informe reciente, las bajas médicas por estrés se dispararon, mientras que las consultas de salud mental en Atención Primaria aumentaron un 63 % en los municipios afectados.

El estudio, titulado Lo que se llevó la DANA. Emergencia climática, habitacional, urbana y humanitaria, elaborado por EAE Business School, revela que los diagnósticos de ansiedad se incrementaron un 60 %, y los de estrés postraumático un asombroso 147 %, especialmente entre hombres de entre 45 y 74 años.

Colapso de la atención psicológica pública

El informe también destaca el colapso de la atención psicológica en los servicios públicos. El 82 % de las consultas de salud mental fueron atendidas por Médicos del Mundo, una organización no gubernamental que trabaja para garantizar el derecho a la salud en España y a nivel internacional. Esta ONG ha alertado sobre la precariedad económica de muchas personas afectadas, señalando que la DANA se ha convertido en la principal causa de vulnerabilidad entre los damnificados.

Impacto educativo y laboral

La interrupción del día a día de los valencianos fue otra consecuencia significativa de la DANA. Los daños en colegios y centros educativos provocaron la suspensión de clases para más de 40.000 niños y adolescentes, de los cuales 24.000 tuvieron que ser reubicados en instalaciones temporales. En el ámbito laboral, más de 30.000 empleos se vieron directamente afectados por la paralización de la actividad económica en la región, tanto en el sector industrial como en el de servicios.

Emergencia climática y violencia de género

El estudio también pone de relieve una tendencia preocupante: las catástrofes naturales agravan la violencia de género. En los meses posteriores al temporal, se registraron unas 10.000 visitas a los Centros Mujer 24 horas de la región, y más de 875 mujeres recibieron dispositivos de protección. Naciones Unidas ha advertido que los eventos climáticos extremos podrían representar hasta el 10 % de los casos de violencia de género en los próximos 50 años si no se implementan estrategias específicas de prevención.

Una prueba de estrés

«La DANA no solo fue un fenómeno extremo: fue una prueba de estrés para nuestro modelo urbano, económico y sanitario, que no está preparado para este tipo de eventos climáticos», explica Marina Mattera, profesora de Supply Chain en EAE Business School y autora del estudio.

Este evento ha puesto de manifiesto la necesidad de una planificación más robusta frente a desastres naturales, no solo en términos de infraestructura, sino también en la preparación emocional y social de las comunidades. La DANA de 2024 se erige como un recordatorio urgente de que el cambio climático es una realidad que afecta todos los aspectos de la vida cotidiana, desde la salud mental hasta la estabilidad económica y social.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.