General
Elecciones ONU: Candidatos y Desafíos del Próximo Líder

CIUDAD DE NUEVA YORK, EE.UU. – La carrera para elegir al próximo secretario general de la ONU ha comenzado oficialmente, con una serie de candidatos de alto perfil compitiendo por el cargo. El nuevo líder enfrentará un panorama global cada vez más complejo, con desafíos que van desde la seguridad internacional hasta los derechos humanos y el cambio climático. El sucesor de António Guterres tendrá la tarea de guiar a la organización en un momento crucial para el futuro de la humanidad.
El proceso de selección está regido por un protocolo meticuloso que inicia con la presentación de las candidaturas. Estas son evaluadas tanto por la Asamblea General como por el Consejo de Seguridad de la ONU. Los países miembros participan activamente en las deliberaciones, considerando la experiencia, la visión y la capacidad de los postulantes para promover los principios fundamentales de la organización, como la paz, la justicia y la sostenibilidad.
El legado de António Guterres
António Guterres asumió como Secretario General de las Naciones Unidas el 1 de enero de 2017, tras ser confirmado por la Asamblea General en octubre de 2016. Durante su mandato, implementó reformas clave para mejorar la eficacia y la capacidad de respuesta de la ONU ante los desafíos globales. Una de sus reformas más destacadas fue la transformación del sistema de desarrollo de la ONU, enfocándose en una mayor integración y coordinación entre las agencias del sistema.
En 2025, Guterres lanzó la Iniciativa ONU80, una reforma integral diseñada para actualizar la estructura y las operaciones de la organización, adaptándose mejor a los desafíos del siglo XXI. Esta iniciativa se centra en simplificar procedimientos, descentralizar la toma de decisiones y fortalecer la rendición de cuentas.
Candidatos a la Secretaría General de la ONU
Michelle Bachelet
La expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha sido postulada como candidata por el presidente chileno Gabriel Boric. Bachelet, quien fue directora de ONU Mujeres y Alta Comisionada para los Derechos Humanos, podría hacer historia al convertirse en la primera mujer en liderar la ONU. Su candidatura ha recibido el apoyo de Colombia y Brasil, países que juegan un papel crucial en su campaña.
Alicia Bárcena
Alicia Bárcena, actual secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Bárcena, con una vasta experiencia en la CEPAL y la ONU, es conocida por su enfoque ambientalista y su compromiso con el desarrollo sostenible.
Rebeca Grynspan
Rebeca Grynspan, exvicepresidenta de Costa Rica y actual Secretaria General de UNCTAD, es una de las favoritas de Estados Unidos. Con una sólida trayectoria en la ONU y una maestría en Economía, Grynspan ha ocupado roles clave en la organización, destacándose por su liderazgo en el desarrollo económico.
Mia Mottley
Mia Mottley, primera ministra de Barbados, es reconocida por su lucha contra el cambio climático. Su intervención en la Asamblea General de la ONU en 2021, donde criticó a líderes globales por su inacción, la consolidó como una defensora de los Estados insulares afectados por el cambio climático.
Jacinda Ardern
Jacinda Ardern, ex primera ministra de Nueva Zelanda, es conocida por su liderazgo empático y progresista. Durante su mandato, implementó políticas clave en salud y educación, y fue elogiada por su manejo de la pandemia de COVID-19. A pesar de su renuncia en 2023, Ardern sigue siendo una figura influyente en la política global.
David Choquehuanca
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia, ha sido presentado como candidato por su país. Con una firme postura en defensa de la Madre Tierra y los derechos de los pueblos indígenas, Choquehuanca aporta una perspectiva única a la candidatura, respaldado por diversas organizaciones indígenas.
El proceso de elección
El proceso para elegir al nuevo secretario general de la ONU es complejo y requiere consenso entre los miembros del Consejo de Seguridad y la Asamblea General. La elección es vista como una oportunidad para que la ONU reafirme su compromiso con los valores fundamentales de paz, justicia y desarrollo sostenible. A medida que los candidatos presentan sus visiones para el futuro de la organización, el mundo observa con interés el desarrollo de esta elección crucial.
El próximo líder de la ONU deberá enfrentar un mundo en transformación, donde los desafíos globales requieren respuestas coordinadas y efectivas. La elección del secretario general no solo definirá el rumbo de la organización, sino también su capacidad para influir en el escenario internacional en los próximos años.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional4 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
General3 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona