Connect with us

General

El PP apoya a Vox en infraestructuras, pero sin competencias

Editorial

Published

on

VALENCIA, ESPAÑA – El Partido Popular (PP) ha mostrado optimismo en sus negociaciones con Vox para designar al sucesor de Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana. Sin embargo, la petición de Vox de construir “diques y presas” en la región ha generado controversia, dado que las comunidades autónomas carecen de competencias para llevar a cabo tales obras.

Este miércoles, en el Congreso, el líder de Vox, Santiago Abascal, reveló públicamente la demanda de su partido al PP:

“Ese es el pacto que nosotros les proponemos: movilizarnos para que se hagan presas y diques necesarios en Valencia”,

destacó Abascal. Según él, estas infraestructuras son vitales para evitar muertes de españoles, y desestimó las críticas que los tildan de “negacionistas”.

El respaldo del PP y la controversia gubernamental

A pesar de las limitaciones legales, el PP parece estar de acuerdo con la idea de Vox, asegurando que ya habían propuesto un plan similar. Miguel Tellado, secretario general del PP, comentó este jueves:

“Feijóo presentó el Plan Valencia, un plan para actuar en las infraestructuras hidráulicas de la Comunidad Valenciana. Un plan que supone 12.000 millones de euros de inversión para ejecutar en los próximos 10 años y por lo tanto estamos de acuerdo con que esa inversión es necesaria”.

Sin embargo, el Gobierno ha expresado su desacuerdo con la propuesta. La ministra de Ciencia, Diana Morant, criticó la idea, afirmando que

“El señor Abascal y la ciencia son un oxímoron, la antítesis”.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, también se mostró escéptico, señalando que reducir todo a la construcción de presas es un retroceso:

“De Vox se puede esperar todo. Todo aquello que remite al concepto de la España que nunca ha existido y, sobre todo, de la España que no queremos que nunca vuelva”.

Opiniones de expertos y desafíos legales

Los expertos también han manifestado su preocupación. José Luis Gallego, divulgador ambiental, advirtió sobre los riesgos de las presas:

“Una presa es una bomba de relojería y estuvimos a punto de vivirlo en Valencia con la presa de Forata”.

Además, el PP enfrenta un desafío significativo: sin control del Gobierno central, no pueden cumplir con el acuerdo, ya que las competencias para construir tales infraestructuras son del Estado.

Por otro lado, Vox ha propuesto al PP valenciano que la nueva renta de inclusión no se otorgue a mujeres que usen velo, argumentando que el uso del hiyab es incompatible con las costumbres españolas. Francesc Roig, portavoz de Compromís, reaccionó con dureza:

“Estamos en una muestra más de este pacto indecente, asqueroso me atrevería a decir”.

Esta medida, a diferencia de la construcción de diques y presas, aún requiere la aprobación del PP.

Perspectivas futuras y posibles escenarios

A medida que las negociaciones avanzan, el PP deberá navegar cuidadosamente entre las demandas de Vox y las limitaciones legales. La construcción de infraestructuras hidráulicas podría ser un tema central en futuras campañas electorales, especialmente si el PP busca alcanzar la Moncloa y adquirir las competencias necesarias.

En cuanto a la propuesta sobre la renta de inclusión, el debate sobre la integración cultural y las ayudas sociales podría intensificarse, reflejando tensiones más amplias en la política española. Los próximos pasos del PP y Vox serán cruciales para definir el rumbo de estas iniciativas y su impacto en la política regional y nacional.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.