Connect with us

General

Eduardo Dívar de Kia España defiende la movilidad eléctrica como evolución lógica

Editorial

Published

on

MADRID, ESPAÑA – En un mundo donde la transición hacia la movilidad eléctrica está en el centro del debate, Eduardo Dívar, director general de Kia España, ha ofrecido una perspectiva provocativa en un reciente post de LinkedIn. Dívar invita a imaginar un escenario inverso: un planeta donde todos los coches son eléctricos y, de repente, alguien propone regresar a los vehículos de combustión. “Aceptaríamos llenar las calles de humo, ruido y residuos y asumir un mantenimiento más costoso y complejo”, razona el directivo.

Para Dívar, el paso hacia el coche eléctrico no es una moda pasajera ni una imposición externa, sino una evolución lógica hacia un modelo más limpio, eficiente y sostenible. Esta reflexión, inspirada por Rory Sutherland, un ejecutivo británico de la agencia Ogilvy, invita a cuestionar la resistencia al cambio que aún persiste en algunos sectores.

El debate sobre la movilidad eléctrica

El argumento de Dívar se centra en la comparación entre los vehículos eléctricos y los de combustión interna. “¿Por qué no construimos un coche de combustión?”, plantea, describiendo el complejo y contaminante proceso que implica un motor de combustión tradicional. “Un coche que consistiría en que le pones un tanque de líquido inflamable en la parte de atrás para poderlo mover, el cual está movido por cilindros que explotan para mover un motor de combustión”, explica.

Además, señala la complejidad mecánica de los coches de combustión, que requieren múltiples componentes como la caja de cambios, el radiador y varios filtros para funcionar adecuadamente. En contraste, un vehículo eléctrico es mucho más sencillo en su construcción, con solo siete piezas móviles en su transmisión.

Comparaciones y estadísticas

Eduardo Dívar destaca varias ventajas de los vehículos eléctricos sobre los de combustión:

  • Velocidad: “¿Es más rápido que un eléctrico? No, no, para nada.”
  • Ruido: “¿Es más silencioso? ¡Qué va! El coche de combustión hace mucho más ruido.”
  • Limpieza: “¿Es más limpio? No, se emite mucho humo y CO2.”
  • Facilidad de fabricación: “Que va, si el coche de combustión tiene en la transmisión más de 250 piezas móviles y en cambio el vehículo eléctrico solo siete.”

Estas comparaciones subrayan la eficiencia y simplicidad de los vehículos eléctricos, que no solo son más sostenibles, sino también más económicos a largo plazo.

Un futuro eléctrico

La visión de Dívar se alinea con las tendencias globales hacia la electrificación del transporte. Según la Agencia Internacional de Energía, se espera que el número de vehículos eléctricos en las carreteras se multiplique por 30 para 2030. Esta transición no solo responde a la necesidad de reducir las emisiones de carbono, sino también a la creciente demanda de tecnologías más limpias y eficientes.

Sin embargo, el camino hacia la electrificación total no está exento de desafíos. La infraestructura de carga, la autonomía de las baterías y la disponibilidad de materiales para su fabricación son cuestiones que aún deben resolverse. A pesar de estos obstáculos, la industria automotriz está invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo para superar estas barreras.

En conclusión, Eduardo Dívar de Kia España ofrece una perspectiva que desafía a los escépticos de la movilidad eléctrica a reconsiderar sus posiciones. Al presentar el cambio hacia los vehículos eléctricos como una evolución lógica y necesaria, Dívar invita a un diálogo más amplio sobre el futuro del transporte y la sostenibilidad.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.