GENERAL ROCA, ARGENTINA – La desaparición de Brisa Nuñez, una adolescente de 15 años, ha mantenido en vilo a la comunidad de General Roca, en la provincia de Río Negro. Desde hace una semana, no se tienen noticias de ella, lo que ha llevado a la activación de un protocolo de búsqueda con la intervención de la Defensoría de Menores y diversas áreas del Estado provincial. El Ministerio Público Fiscal de Río Negro y la Policía local han solicitado la colaboración de la comunidad para obtener información que permita encontrarla con vida.
La denuncia por su desaparición fue presentada en la Comisaría 47 de J.J. Gómez por sus familiares, quienes expresaron su preocupación debido a las condiciones particulares de Brisa. La joven tiene un diagnóstico de retraso madurativo, lo que aumenta la alarma entre sus allegados.
Intensa campaña de búsqueda
En los días posteriores a su desaparición, la imagen y las características físicas de Brisa se han difundido ampliamente a través de redes sociales, medios locales y comunicados oficiales. Sin embargo, hasta el momento, no se han obtenido datos certeros sobre su paradero.
Según la descripción difundida, Brisa es de contextura física mediana y robusta, con cabello largo y rojizo y ojos marrones claros. Al momento de su desaparición, vestía una calza negra y un pulóver de algodón negro. Mide aproximadamente 1,70 metros y tiene una cicatriz en el brazo izquierdo, un dato considerado clave por los equipos de búsqueda, según informó el portal LMNeuquén.
Acciones de las autoridades
La Defensoría de Menores intervino de inmediato, coordinando con la Policía y las áreas judiciales para la difusión de la denuncia y el seguimiento de cualquier información corroborable. Desde la Fiscalía de General Roca, se han habilitado canales telefónicos para recibir cualquier dato relevante. Las autoridades han insistido en que la ciudadanía se comunique de inmediato al 911, a la comisaría más cercana o al teléfono de la fiscalía de General Roca (0298) 15 4231271.
El operativo de búsqueda incluye la revisión de cámaras de seguridad, el relevamiento de testimonios en el barrio y la intensificación de patrullas en distintos sectores de la ciudad. Además, se ha solicitado la colaboración de organizaciones civiles y medios de transporte locales para ampliar la difusión y el conocimiento público sobre el caso.
Comparaciones con otros casos
La desaparición de Brisa recuerda a otros casos similares en Argentina. Por ejemplo, en Santa Fe, el Ministerio de Justicia y Seguridad, por pedido de un fiscal federal, ofrece una recompensa de 10 millones de pesos para quienes aporten datos útiles sobre la desaparición forzada de Valentín Ezequiel Reales, de 15 años, en 2016. Este caso también ha generado un amplio despliegue de recursos y la promesa de mantener en secreto la identidad de quienes brinden información.
La búsqueda de Brisa Nuñez es un recordatorio de la importancia de la colaboración comunitaria y la rápida actuación de las autoridades en casos de desapariciones. Las familias afectadas por estas tragedias enfrentan una angustia indescriptible, y cada dato puede ser crucial para resolver el caso.
Mirando hacia adelante
Mientras la búsqueda de Brisa continúa, las autoridades mantienen una presencia activa en el terreno y siguen apelando a la solidaridad de la comunidad. La esperanza de encontrar a Brisa con vida sigue siendo el motor de la investigación, y cada día que pasa se intensifican los esfuerzos por traer tranquilidad a su familia.
Este caso resalta la necesidad de contar con protocolos efectivos y recursos adecuados para abordar situaciones de desaparición, especialmente cuando involucran a menores con condiciones especiales. La comunidad de General Roca permanece unida en la esperanza de un desenlace positivo.