Negocios
Cómo el America Business Forum Atrajo a Messi y Milei
MIAMI, EE.UU. – “Los argentinos cuentan muy bien su historia”. Con esta frase, Ignacio González, fundador y CEO del America Business Forum, explicó cómo figuras como Lionel Messi y Javier Milei se convirtieron en protagonistas de la última edición del evento celebrado en Miami. El empresario uruguayo, que creó el foro hace una década con el objetivo de reunir a líderes influyentes del mundo, detalló las estrategias utilizadas para convencer a estos destacados invitados.
González, quien tenía solo 23 años cuando comenzó con el proyecto, se inspiró en su experiencia como estudiante en Estados Unidos para diseñar un formato que, según él, no existía en Latinoamérica. La primera edición del foro se organizó en Punta del Este y se centró en atraer a políticos y empresarios. Con el tiempo, el enfoque cambió hacia historias personales, invitando a cineastas y deportistas, lo que ayudó al evento a crecer significativamente.
El Atractivo de las Historias Argentinas
En su búsqueda de relatos impactantes, González ha destacado la habilidad de los argentinos para contar historias. “Siempre invitamos argentinos porque tienen gente muy talentosa en todos los campos”, afirmó. Esta narrativa ha sido clave para generar un vínculo emocional entre los invitados y el público.
La edición más reciente en Miami fue planeada durante cinco años. El contexto jugó a favor, ya que la ciudad se ha convertido en un centro de eventos internacionales, desde el Mundial hasta el G20. El objetivo era claro: escalar el foro y transformarlo en un evento de alcance global.
La Participación de Messi y Milei
Reunir a líderes de distintos sectores con una narrativa común fue un desafío. La participación de Lionel Messi fue un objetivo que González tenía en mente desde hace tiempo. La clave fue utilizar los vínculos de la familia Messi con autoridades locales. “Lo convencimos por el lado de que nunca hizo algo así en la ciudad”, explicó González, quien habló directamente con Jorge Messi para destacar la importancia de su participación.
Por otro lado, la participación de Javier Milei también fue cuidadosamente planificada. Según González, Milei confirmó su presencia antes de ganar las elecciones presidenciales en Argentina. Durante el evento, Milei protagonizó un cruce informal con el tenista Rafael Nadal, aunque no buscó interactuar con otras figuras, manteniendo siempre el respeto.
Neutralidad Política y Futuro del Foro
Una de las características centrales del foro es su enfoque en las historias personales por encima de los posicionamientos políticos. “Nuestra filosofía es ser políticamente neutrales”, remarcó González. En futuras ediciones, se planea incluir voces con distintas ideologías, ampliando la diversidad de perspectivas.
A lo largo de los años, el foro ha consolidado una plataforma donde los invitados pueden “contar su verdad”. No se paga un cachet por asistir, pero se cubren todos los gastos, ofreciendo a los líderes un espacio de una hora para desarrollar un mensaje propio. “Nuestra bajada a los líderes mundiales era que tenían un tiempo para contarle al mundo lo que ellos quisieran”, detalló González.
El crecimiento del evento también se ha apoyado en su difusión global. La audiencia que sigue el foro a través de plataformas digitales a menudo supera a la que asiste de manera presencial. “Hicimos un tándem global con distintos medios a nivel mundial”, señaló González.
Mirando hacia el futuro, la organización de la próxima edición ya ha comenzado, nuevamente en Miami y en fechas cercanas al G20. Uno de los objetivos será aumentar la representación femenina en el evento. “También queremos que haya voces de mujeres para los próximos años”, afirmó González, subrayando el compromiso del foro con la diversidad y la inclusión.
-
Internacional4 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional4 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Entretenimiento1 semana agoCierre de Six Flags America tras 50 años: un adiós nostálgico
-
Deportes4 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia4 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento4 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes5 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
-
Internacional4 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
Negocios4 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
