Connect with us

Negocios

Cómo el America Business Forum Atrae a Figuras como Messi y Milei

Editorial

Published

on

MIAMI, EE.UU. – El America Business Forum, uno de los eventos más influyentes de líderes mundiales, logró convocar a personalidades de la talla de Lionel Messi y Javier Milei en su última edición celebrada en Miami. Ignacio González, fundador y CEO del foro, explicó las estrategias que permitieron atraer a estas figuras icónicas, destacando la habilidad de los argentinos para contar historias que resuenan a nivel global.

Ignacio González, un empresario uruguayo que inició este proyecto hace una década, compartió cómo su experiencia como estudiante en Estados Unidos le inspiró a crear un formato único en Latinoamérica. La primera edición del foro tuvo lugar en Punta del Este, enfocándose inicialmente en políticos y empresarios. Sin embargo, con el tiempo, González y su equipo descubrieron que las historias personales eran la clave para conectar con el público. “Empezamos a invitar a directores de cine, deportistas, y lo hacíamos en Punta del Este. Ahí empezó a crecer”, explicó González en una entrevista con Infobae.

El Poder de la Narrativa Argentina

En su búsqueda de historias impactantes, los argentinos han ocupado un lugar especial en el America Business Forum. “Siempre invitamos argentinos porque tienen gente muy talentosa en todos los campos”, afirmó González. Esta narrativa se ha convertido en un elemento esencial para establecer un vínculo emocional entre los invitados y el público asistente.

La edición más reciente del foro, que tuvo lugar en Miami, fue planeada durante cinco años. González señaló que el contexto jugó a su favor: “Se dio todo muy rápido, en febrero se dio toda la embestida, se dieron varias coincidencias y ayudó que Miami está siendo foco de muchos eventos, desde el Mundial al G20”. El objetivo era claro: escalar el foro y transformarlo en un evento de alcance global. “Cuando cumplimos los 10 años empezamos a pensar los próximos pasos y hacer el evento más grande del mundo”, comentó.

Convocando a Messi y Milei

Reunir a líderes de distintos sectores con una narrativa común fue el desafío principal. Lionel Messi, una figura que González había considerado desde hace tiempo, fue convencido a través de los vínculos de su familia con autoridades locales. “Lo convencimos por el lado de que nunca hizo algo así en la ciudad, usamos la relación del alcalde de la ciudad con su familia y le hicimos llegar la propuesta”, explicó González.

Por otro lado, la participación de Javier Milei fue asegurada antes de que ganara las elecciones presidenciales en Argentina. “Nos dijo que sí previo a las elecciones, él fue superaccesible. Fue el único presidente latinoamericano que invitamos”, detalló González. Durante el evento, Milei protagonizó un cruce informal con el tenista Rafael Nadal, aunque no buscó interactuar con otras figuras. “Siempre fue muy respetuoso”, aseguró González.

Neutralidad Política y Futuro del Foro

Una característica central del foro es su enfoque en las historias personales, manteniéndose políticamente neutral. “Nuestra filosofía es ser políticamente neutrales. Es cierto que este año hubo un perfil con Trump o con Machado, pero no fue buscado, fue por una cuestión de que eran personalidades que llaman la atención”, remarcó González. De cara al futuro, el foro planea una edición orientada a Latinoamérica, incluyendo voces de diversas ideologías. “Seguramente convoquemos a personas de izquierda o con otras visiones”, afirmó.

La estrategia del foro ha sido consolidar una plataforma donde los invitados puedan “contar su verdad”. González explicó que no se paga un cachet por asistir, aunque se cubren todos los gastos, y que la propuesta es ofrecerles un espacio de una hora para desarrollar un mensaje propio. “Nuestra bajada a los líderes mundiales era que tenían un tiempo para contarle al mundo lo que ellos quisieran durante una hora y que preparen su mensaje para que sea potente, inspirador y fácil de entender”, detalló.

El crecimiento del evento también se ha apoyado en su difusión global. González destacó la audiencia que sigue el foro a través de plataformas digitales, que muchas veces supera a la que asiste de manera presencial. “Hicimos un tándem global con distintos medios a nivel mundial y queríamos que se vea en todo el mundo”, señaló.

De cara al futuro, ya comenzó la organización de la próxima edición, que también se realizará en Miami y será en fechas cercanas al G20. “Hay muchos líderes que quedaron afuera por un tema de agenda. La idea va a ser hacerlo pegadito al G20”, adelantó González. En paralelo, uno de los objetivos será aumentar la representación femenina. “También queremos que haya voces de mujeres para los próximos años”, afirmó.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.