Ciencia
Causas de la polarización: Un estudio revela el impacto de las redes sociales
MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) – Un reciente estudio del Complexity Science Hub (CSH) en Austria ha arrojado luz sobre las causas subyacentes de la creciente polarización ideológica y política en el mundo occidental. Publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), la investigación sugiere que un aumento en el número de contactos sociales cercanos podría estar vinculado a esta fragmentación social.
Entre 2008 y 2010, la polarización social experimentó un aumento significativo, coincidiendo con un cambio en el comportamiento social: el número de amigos cercanos se duplicó, pasando de un promedio de dos a cuatro o cinco personas. Esta conexión podría explicar por qué las sociedades están cada vez más divididas en burbujas ideológicas.
Redes sociales y polarización
El estudio, liderado por Stefan Thurner del CSH, se centra en cómo las redes sociales han cambiado, especialmente en lo que respecta a las amistades cercanas. “Durante décadas, los estudios sociológicos mostraron que las personas mantenían un promedio de dos amigos cercanos, quienes influían en sus opiniones sobre temas importantes”, explicó Thurner.
Sin embargo, alrededor de 2008, los investigadores detectaron un cambio notable. “Hubo un aumento drástico en el promedio de amigos cercanos, de dos a cuatro o cinco”, señaló Jan Korbel, científico del CSH. Utilizando un modelo basado en datos reales, descubrieron que este aumento en la densidad de la red social conduce inevitablemente a una mayor polarización dentro de los colectivos.
“Cuando las personas están más conectadas, se encuentran con opiniones diferentes con mayor frecuencia, lo que lleva a más conflictos y, por ende, a una mayor polarización social”, añadió Korbel.
El impacto de la tecnología
El aumento de la polarización y del número de amigos cercanos ocurrió simultáneamente con la popularización de las redes sociales y los teléfonos inteligentes. Este cambio tecnológico podría haber transformado la manera en que las personas se conectan, promoviendo indirectamente la polarización.
Para su estudio, los investigadores analizaron datos de encuestas sobre polarización y redes sociales. Utilizaron más de 27.000 encuestas del Pew Research Center para medir la polarización política, descubriendo que las actitudes políticas se volvieron más unilaterales entre 1999 y 2017.
Por ejemplo, el 14% de los encuestados expresaba opiniones liberales en 1999, cifra que aumentó al 31% en 2017. Mientras tanto, las opiniones conservadoras pasaron del 6% al 16% en el mismo periodo.
Consecuencias para la democracia
La investigación destaca que la democracia depende de la participación de todos los sectores de la sociedad en la toma de decisiones, lo que requiere una comunicación efectiva entre grupos. “Cuando los grupos no pueden comunicarse, el proceso democrático se desmorona”, enfatizó Thurner.
La tolerancia también juega un papel crucial. Thurner explicó que con más amigos, las personas se vuelven menos tolerantes, ya que es más fácil terminar una amistad cuando hay “suplentes”. Este cambio podría erosionar las estructuras democráticas a largo plazo.
Para evitar una mayor fragmentación social, Thurner subrayó la importancia de enseñar desde temprano a interactuar con opiniones diferentes y fomentar la tolerancia.
Este estudio no solo ofrece una explicación sobre la polarización actual, sino que también plantea la necesidad de un enfoque proactivo para mitigar sus efectos negativos en la sociedad.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes2 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Ciencia1 semana agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Internacional2 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento1 semana agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
General1 semana agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Negocios1 semana agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Entretenimiento1 semana agoMartín Páez Roth: Reviviendo el mítico Paladium de Buenos Aires
-
Deportes2 semanas agoLevante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
