Ciencia
Aumento alarmante de incendios forestales desde 1980

MADRID, ESPAÑA – Un reciente estudio ha revelado que los incendios forestales han incrementado su frecuencia y coste de manera notable a nivel mundial desde 1980, impulsados en gran parte por un clima cada vez más extremo en regiones vulnerables y densamente pobladas. Según el estudio, los siniestros mortales han triplicado su frecuencia desde entonces.
Además, los desastres económicos más significativos causados por incendios forestales se han cuadruplicado en el mismo período. Un 43% de los 200 siniestros más dañinos de los últimos 44 años ocurrieron en la última década, según el estudio realizado por investigadores de Alemania, Australia y Estados Unidos, publicado en la revista “Science”.
Contexto y análisis del estudio
El estudio se basa en un análisis de datos globales de reaseguros e informes internacionales sobre desastres, lo que revela una tendencia preocupante y subraya la necesidad de adaptarse a un mundo más propenso a los incendios. Los seres humanos han convivido con los incendios forestales durante milenios, pero el cambio climático, la mala gestión del territorio y la expansión hacia paisajes inflamables han intensificado los riesgos.
A pesar de la creciente preocupación, los autores destacan que existen pocas pruebas sistemáticas a nivel mundial sobre si los incendios forestales desastrosos para la sociedad son cada vez más frecuentes o costosos. Esto se debe, en parte, a la falta de datos globales a largo plazo sobre los efectos socioeconómicos de los incendios, ya que muchos gobiernos mantienen esta información inaccesible al público.
Metodología y hallazgos
Para abordar esta laguna, Calum Cunningham, de la Universidad de Tasmania, y sus colegas recopilaron y armonizaron dos bases de datos mundiales sobre desastres: NatCatService de Munich Re y la Emergency Events Database (EM-DAT). Estos conjuntos de datos permitieron evaluar, a escala mundial, tanto el impacto social como las pérdidas económicas de los principales incendios forestales.
Los investigadores descubrieron que los incendios forestales se han vuelto mucho más graves en los últimos 40 años, con una aceleración pronunciada a partir de 2015. Los desastres económicos causados por incendios forestales se han multiplicado por más de cuatro desde 1980, y un 43% de los 200 más dañinos se ha producido en la última década. Los incidentes mortales relacionados con incendios también han aumentado significativamente, triplicando su frecuencia desde 1980.
Factores contribuyentes
Esta escalada se debe a una combinación de factores climáticos intensos que favorecen condiciones meteorológicas extremas propicias para los incendios y a factores humanos como la expansión de la interfaz entre zonas silvestres y urbanas, cambios en el uso del suelo y políticas de extinción de incendios a largo plazo.
“El cambio climático está creando condiciones más secas y cálidas, lo que aumenta la probabilidad de incendios forestales devastadores”, afirmó Cunningham.
Implicaciones y pasos a seguir
El aumento de los incendios forestales tiene implicaciones significativas para las comunidades, los ecosistemas y las economías. La necesidad de estrategias de adaptación y mitigación es urgente, y los gobiernos deben mejorar la accesibilidad a los datos sobre incendios para permitir una mejor planificación y respuesta.
En el futuro, se espera que las investigaciones continúen explorando formas de gestionar mejor los riesgos asociados con los incendios forestales, incluyendo la implementación de políticas de gestión del territorio más sostenibles y la inversión en tecnologías avanzadas de detección y extinción de incendios.
Este estudio destaca la importancia de una acción coordinada a nivel internacional para abordar los desafíos que presentan los incendios forestales en un mundo cada vez más afectado por el cambio climático.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia2 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional3 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
Deportes2 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
General3 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona