Connect with us

Negocios

Argentina ampliará exportaciones de carne a EE.UU. tras acuerdo

Editorial

Published

on

MIAMI, EE.UU. – El presidente argentino Javier Milei expresó su agradecimiento al presidente estadounidense Donald Trump por un nuevo acuerdo que permitirá a Argentina aumentar significativamente sus exportaciones de carne vacuna a Estados Unidos. Este anuncio se realizó durante el America Business Forum en Miami, donde Milei destacó la importancia del acuerdo para el sector ganadero argentino.

El acuerdo eleva el cupo de exportación de carne argentina de 20.000 a 80.000 toneladas, con un arancel del 10%. Milei señaló que Argentina mantiene “prácticamente la misma cantidad de cabezas de ganado que hace 30 años”, calificando de “locura” esta situación para un país reconocido mundialmente por la calidad de su carne.

Contexto del sector ganadero argentino

En 2024, el rodeo bovino argentino experimentó una caída significativa, perdiendo aproximadamente 1,17 millones de cabezas, lo que representa una disminución del 2,2% según un informe de la Secretaría de Agricultura. Esta reducción se produce en un contexto de sequía que ha afectado severamente a la producción ganadera.

Milei subrayó la importancia del acuerdo con Estados Unidos, mencionando que es uno de los muchos acuerdos comerciales que ambos países deben trabajar para rectificar. “Quisiera agradecer al presidente Donald Trump y a toda su administración por haber alcanzado un acuerdo por la cuota de carne argentina, cuatro veces superior al anterior”, afirmó.

Impacto económico y perspectivas futuras

El año pasado, Argentina exportó a Estados Unidos 33.697,8 toneladas de carne, generando ingresos por US$188,43 millones. Según Diego Ponti, analista de la consultora AZ Group, el nuevo acuerdo podría representar ingresos adicionales de US$300 millones para Argentina. “Estas 60.000 toneladas extras son una cuota anual, así que este año no cambiará radicalmente la ecuación, pero en 2026 sí se verá un cambio importante”, explicó Ponti.

Además, el valor de los embarques a Estados Unidos es significativamente mayor que el de otros mercados. “Estados Unidos paga un promedio de US$7400 por tonelada, un 70% más que China, el mayor cliente de Argentina”, agregó Ponti. Esta diversificación es crucial para Argentina, que actualmente depende en un 65% de las exportaciones al mercado chino.

Desafíos y oportunidades para el sector

El nuevo cupo también abre oportunidades para segmentos de alto valor, como la carne Kosher, orgánica o natural, y ciertos cortes del delantero y la rueda. Además, la menor distancia logística en comparación con China mejora la rentabilidad de las exportaciones.

Sin embargo, Ignacio Iriarte, consultor ganadero, advirtió sobre la falta de hacienda disponible en Argentina, lo que limita la capacidad de crecimiento exportador. “La Argentina produce alrededor de 3,2 millones de toneladas de carne vacuna al año, y ya está exportando el equivalente a un millón de toneladas anuales. No tenemos mucha más carne disponible”, explicó Iriarte.

Próximos pasos y conclusiones

Funcionarios de ambos países continúan trabajando en los detalles finales del acuerdo, que se espera sea firmado pronto por ambos presidentes. Este acuerdo representa un paso significativo en la relación comercial entre Argentina y Estados Unidos, y podría marcar el inicio de una nueva era de cooperación económica entre ambos países.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.