Connect with us

General

Alta afluencia en primer día del Centro de Vacunación UNAM 2025

Editorial

Published

on

CIUDAD DE MÉXICO – El Mega Centro de Vacunación UNAM 2025, ubicado en el estacionamiento 3 del Estadio Olímpico Universitario, abrió sus puertas con una notable afluencia, ofreciendo vacunas contra la COVID-19, influenza, neumococo y SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) a toda la población. Esta iniciativa, que comenzó hoy y se extenderá hasta el próximo viernes 14 de noviembre, tiene como objetivo aplicar un total de 100 mil dosis.

Gustavo Adolfo Olaiz Fernández, titular de la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS) de la UNAM, explicó que se administrarán 25 mil dosis para prevenir la COVID-19, otras 25 mil para la influenza y 50 mil más para neumococo y SRP. “La vacunación es la herramienta de salud preventiva más importante que tenemos”, afirmó Fernando Macedo Chagolla, secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria.

Colaboración interinstitucional para la salud pública

Esta campaña de vacunación es el resultado de una colaboración entre la Universidad Nacional, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Petróleos Mexicanos. Nadine Gasman Zylbermann, titular de la Secretaría de Salud capitalina, enfatizó que las vacunas son seguras, efectivas y gratuitas, subrayando la importancia de prevenir enfermedades, hospitalizaciones y muertes.

“Las vacunas son seguras, efectivas, necesarias y gratuitas”, afirmó Nadine Gasman Zylbermann.

Impacto de la vacunación en la salud pública

Samantha Gaertner, directora del Programa de Vacunación del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, destacó que la inoculación simultánea no solo ayuda a salvar vidas, sino que también previene complicaciones y defunciones asociadas a enfermedades que suelen aumentar durante el invierno. “Esta jornada es esencial para salvaguardar la salud de las y los universitarios y de la población en general”, añadió Macedo Chagolla.

La importancia de la vacunación se ha subrayado repetidamente en estudios que demuestran su eficacia en la reducción de la incidencia de enfermedades infecciosas. En un contexto donde la pandemia de COVID-19 ha puesto a prueba los sistemas de salud a nivel mundial, estas campañas masivas de vacunación ofrecen una línea de defensa crucial.

Mirando hacia el futuro

El éxito del Mega Centro de Vacunación UNAM 2025 podría servir como modelo para futuras campañas de salud pública en México. La colaboración entre diferentes entidades gubernamentales y académicas es un ejemplo de cómo se pueden unir esfuerzos para lograr un objetivo común: la protección de la salud pública.

Con la meta de aplicar 100 mil dosis en menos de una semana, el centro no solo busca proteger a la comunidad universitaria, sino también contribuir a la inmunización del público en general. Esta iniciativa podría tener implicaciones significativas en la reducción de la carga sobre los hospitales durante la temporada invernal.

La jornada de vacunación en la UNAM es un recordatorio del poder de la prevención y de la importancia de la cooperación interinstitucional para enfrentar los desafíos de salud pública. Con la participación activa de la comunidad, estas campañas pueden marcar una diferencia significativa en la lucha contra enfermedades prevenibles.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.