Connect with us

General

Acuerdo de seguridad OEA-Ecuador en medio de tensiones internas

Editorial

Published

on

QUITO, ECUADOR – El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, llegó este sábado a Ecuador para reunirse con el presidente Daniel Noboa y firmar un acuerdo de cooperación técnica en materia de seguridad. La firma de este convenio se produce en un contexto de creciente violencia en el país, que ha puesto a prueba la estabilidad del gobierno de Noboa.

Durante su estancia, Ramdin participará en una jornada de trabajo en la sede de la Cancillería de Ecuador. Además, está prevista la firma de un convenio de colaboración con el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (Cidap). La visita de Ramdin se produce días después de un ataque con carro bomba en Guayaquil, que ha sido atribuido por el gobierno al grupo criminal Los Lobos.

Contexto de violencia y medidas de seguridad

El ataque en Guayaquil, que ocurrió el martes en un centro comercial y en oficinas vinculadas a la familia del presidente Noboa, ha sido calificado por Ramdin como “un acto de terrorismo que no tiene lugar en las Américas”. Según reportes de la agencia EFE, el gobierno ecuatoriano considera que este atentado es una represalia por los operativos de seguridad contra la minería ilegal.

Desde 2024, Ecuador ha mantenido una declaración de “conflicto armado interno” bajo el mandato de Noboa, con el objetivo de confrontar a bandas criminales catalogadas como terroristas. Estas medidas buscan frenar el incremento de la violencia y mejorar la posición de Ecuador en el índice de homicidios de Latinoamérica.

Tensión social y protestas indígenas

Paralelamente a la agenda de la OEA, Ecuador enfrenta un clima de tensión social debido a una protesta de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que ya lleva 27 días. La protesta, que comenzó por el rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, ha evolucionado para incluir demandas como la reducción del IVA y la liberación de personas detenidas durante las manifestaciones.

La Conaie ha llamado a la unidad del movimiento indígena, especialmente tras el inicio de diálogos parciales entre líderes y el Gobierno central. Anabel Hermosa, alcaldesa de Otavalo, ha declarado que el paro en la provincia de Imbabura se mantiene vigente, reflejando la persistente resistencia de las comunidades indígenas.

Desafíos políticos y consulta popular

El presidente Daniel Noboa ha mantenido su postura de no modificar la política de subsidios ni intervenir en los procesos judiciales relacionados con los detenidos. Ha instado a la población a rechazar cualquier intento de bloquear la agenda del Ejecutivo o distorsionar el debate público.

En este contexto, el país se prepara para una consulta popular el 16 de noviembre, en la que se decidirá sobre la instalación de bases militares extranjeras y la posible convocatoria de una nueva Asamblea Constituyente. Mientras la Conaie promueve el voto por el “No”, el Ejecutivo busca que el debate público no se centre en el paro nacional.

El movimiento indígena evalúa su estrategia ante el acercamiento institucional de la OEA y sopesa la posibilidad de alcanzar avances en sus demandas. La visita de Ramdin y el acuerdo de seguridad llegan en un momento crucial para Ecuador, que busca estabilizarse frente a desafíos internos y externos.

Con el país en una encrucijada política y social, las acciones del gobierno y las respuestas de los movimientos sociales serán determinantes para el futuro inmediato de Ecuador.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.