Connect with us

Internacional

Las Mejores Playas del Mundo en 2025: Destinos de Ensueño en Latinoamérica

Editorial

Published

on

BOGOTÁ, COLOMBIA – El segmento de sol y playa sigue siendo uno de los preferidos por la comunidad viajera. Aguas turquesas, deportes acuáticos como el surf y el kayak, y la exploración del mundo marino a través del esnórquel o el buceo continúan atrayendo a turistas de todo el mundo. Este año, el ranking de The World’s 50 Best Beaches ha revelado las playas más impresionantes del mundo, destacando nueve en Latinoamérica y el Caribe, y una en Colombia.

El prestigioso listado, elaborado por un grupo diverso de jueces y embajadores de playa, busca descubrir y dar visibilidad a playas verdaderamente excepcionales. La edición de 2025 presenta destinos que han sorprendido a los visitantes con su belleza natural y esfuerzos de conservación.

Playas Destacadas a Nivel Mundial

Entre las playas más impresionantes del mundo se encuentran Cala Goloritzé en Italia, Entalula en Filipinas, Playa Bang Bao en Tailandia, Fteri en Grecia y PK 9 en la Polinesia Francesa. Cada una de estas playas ofrece una experiencia única, desde paisajes impresionantes hasta aguas cristalinas perfectas para nadar.

“Ya sea desde el mirador o con los pies en el agua, el paisaje es realmente impresionante. Cala Goloritzé destaca por su imponente pináculo de piedra caliza de 143 metros, que recuerda a una catedral. Declarada monumento natural en la década de 1990, se conserva de forma excepcional”, señala el ranking de The World’s 50 Best Beaches.

El acceso limitado a Cala Goloritzé contribuye a preservar su estado prístino, haciendo de esta playa una combinación perfecta de naturaleza virgen, acantilados y aguas turquesas.

Latinoamérica y el Caribe: Destinos Imperdibles

En la región del Caribe y Latinoamérica, destacan playas de Brasil, México, República Dominicana, Venezuela y Panamá. Algunas de las más reconocidas son Playa Balandra en México, Pontal do Atalaia en Brasil, Cayo de Agua en Venezuela, Cayo Zapatilla en Panamá, Baía do Sancho en Brasil, y Bahía de las Águilas o Canto de la Playa en República Dominicana.

En Estados Unidos, Siesta Beach es la única playa que figura en el listado, reconocida por su arena blanca, aguas calmadas y rica biodiversidad marina.

El Caso de Colombia

Aunque Colombia no aparece en el listado de The World’s 50 Best Beaches, el país ha sido reconocido en otros rankings internacionales. Por ejemplo, Tripadvisor destacó a Playa de Spratt Bight, ubicada en San Andrés, como una de las mejores del país.

Este destino recibió el premio Travellers’ Choice: Lo Mejor de lo Mejor, un reconocimiento otorgado a los lugares preferidos por los viajeros a nivel global, basado en sus experiencias y valoraciones. Su arena blanca, aguas cristalinas y ambiente caribeño hacen de esta playa una parada imperdible para quienes visitan el archipiélago.

Con la creciente popularidad de estos destinos, la conservación y el turismo sostenible se han convertido en prioridades fundamentales. Expertos en turismo destacan la importancia de mantener estas playas en su estado natural, promoviendo prácticas responsables que aseguren su disfrute para las futuras generaciones.

A medida que el turismo de sol y playa sigue en auge, el desafío será equilibrar el desarrollo turístico con la preservación ambiental. Las playas de Latinoamérica y el Caribe no solo ofrecen belleza natural, sino también oportunidades para un turismo consciente y sostenible.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.