mié. Ago 27th, 2025

BANGKOK, Tailandia – El regreso del gaditano Carlos Coello al ring tras un año de inactividad fue uno de los momentos más esperados en el Rajadamnern World Series (RWS). Enfrentándose al japonés Kaito Fukuda, Coello mostró su habilidad en un combate que capturó la atención del público y de los comentaristas, quienes describieron el enfrentamiento como un duelo entre “japonés con corazón tailandés” y “español con corazón tailandés”.

Ambos luchadores cumplieron con el peso pactado de 57,1 kg (126 lbs) en la categoría pluma el día anterior al combate. En el formato 3×3, Coello demostró estar a la altura de la escena internacional, regresando con un espíritu de conquista. A lo largo de los tres asaltos de tres minutos, el español exhibió una combinación notable de técnica y agresividad calculada, enfrentándose al empuje del púgil japonés.

Un Combate Intenso y Técnico

El combate fue una demostración de la habilidad de Coello para adaptarse a las exigencias del formato 3×3. En dos momentos clave, logró abrir cortes visibles en el párpado y bajo el ojo de Fukuda con golpes de codo. Sin embargo, el árbitro permitió que la pelea continuara, y los jueces finalmente otorgaron la victoria a Fukuda por decisión.

A pesar de no haber conseguido la victoria, el debut de Coello en este formato dejó constancia de su adaptabilidad y calidad. Aunque se notó el año sin competir y el cambio de formato respecto a su trayectoria previa de cinco asaltos, su experiencia, técnica y corazón quedaron patentes. Coello puso en aprietos a Fukuda con combinaciones de puños y codos que desafiaron la resistencia del japonés, un ex campeón de Tailandia y del mundo, conocido por su dureza y capacidad para encajar golpes.

Apoyo y Preparación Detallada

Coello no estuvo solo en esta noche crucial; el equipo del gimnasio 7 Muay Thai Gym, encabezado por Mathias Gallo Cassarino, estuvo en su esquina. Con más de 11 años de colaboración, esta sintonía se reflejó en la preparación y la lectura del combate. La presencia de una gran cantidad de seguidores añadió una atmósfera de admiración y emoción al regreso de Coello.

Al finalizar el combate, ambos luchadores se arrodillaron frente al otro en señal de respeto mutuo, un claro reflejo de los valores del Muay Thai y de la deportividad que caracteriza a este deporte.

Perspectivas Futuras en el RWS

El regreso de Coello al RWS no solo fue un evento deportivo significativo, sino que también abrió un camino hacia futuras oportunidades en el escenario mundial del Muay Thai. En los próximos meses, se perfilan retos y competiciones importantes que podrían tener tintes históricos. Este regreso reafirma la promesa de un Coello que, a pesar de no haber logrado la victoria, demuestra técnica, capacidad y “corazón” para seguir escalando en Rajadamnern y en el circuito internacional.

El futuro de Coello en el Muay Thai parece prometedor, con la expectativa de nuevos combates y la posibilidad de consolidarse como uno de los luchadores más destacados en su categoría. La comunidad del Muay Thai estará atenta a sus próximos pasos, esperando ver cómo este talentoso español continúa su ascenso en el mundo del deporte.