Connect with us

Ciencia

El cerebro humano sigue generando neuronas nuevas toda la vida

Editorial

Published

on

ESTOCOLMO, SUECIA – Un estudio reciente publicado en la prestigiosa revista Science ha reavivado uno de los debates más antiguos en el campo de la neurociencia: ¿hasta qué edad el cerebro humano sigue produciendo nuevas neuronas? La investigación, liderada por el Instituto Karolinska de Suecia, presenta pruebas contundentes de que el hipocampo, la región del cerebro asociada con la memoria y el aprendizaje, continúa formando nuevas neuronas incluso en la edad adulta avanzada.

El estudio, dirigido por Jonas Frisén, profesor de Investigación con Células Madre en el Instituto Karolinska, proporciona una respuesta significativa a una pregunta que ha intrigado a los científicos durante décadas. “Este hallazgo proporciona una pieza importante del rompecabezas para comprender cómo funciona y cambia el cerebro humano a lo largo de la vida”, afirma Frisén.

El Hipocampo y la Neurogénesis

El hipocampo es crucial para el aprendizaje, la memoria y la regulación de las emociones. En 2013, el equipo de Frisén ya había demostrado que el hipocampo de los adultos humanos puede generar nuevas neuronas. Sin embargo, la existencia y el papel de las células progenitoras neurales en este proceso seguían siendo objeto de debate.

En el nuevo estudio, los investigadores han identificado estas células progenitoras, confirmando la formación continua de neuronas en el hipocampo adulto. Utilizando métodos avanzados como la secuenciación de ARN de núcleo único y la citometría de flujo, los científicos analizaron el tejido cerebral de personas de entre 0 y 78 años de biobancos internacionales.

Metodologías Innovadoras

Los investigadores combinaron estas técnicas con el aprendizaje automático para identificar diferentes etapas del desarrollo neuronal, desde las células madre hasta las neuronas inmaduras. Dos técnicas, RNAscope y Xenium, permitieron localizar las células recién formadas en el giro dentado del hipocampo, una zona crítica para la memoria y el aprendizaje.

Los resultados revelaron que los progenitores de las neuronas adultas son similares a los de otras especies como ratones, cerdos y monos, aunque con diferencias en los genes activos. Además, se observaron variaciones significativas entre individuos, con algunos adultos mostrando una alta cantidad de células progenitoras neurales y otros muy pocas.

Implicaciones Futuras

Este hallazgo no solo tiene implicaciones para entender el cerebro humano, sino también para el desarrollo de tratamientos regenerativos. “Nuestra investigación también puede tener implicaciones para el desarrollo de tratamientos que estimulen la neurogénesis en trastornos neurodegenerativos y psiquiátricos”, concluye Frisén.

María Llorens-Martín, investigadora senior en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), quien no participó en el estudio, destaca la robustez de las evidencias presentadas. “Este trabajo confirma que la neurogénesis dura toda la vida y lo hace aportando evidencia muy robusta y una metodología con mucha profundidad de análisis”, explica.

El grupo de Llorens-Martín ya había demostrado en 2019 que el cerebro humano sigue generando nuevas neuronas hasta los 90 años, aunque utilizando una metodología distinta a la de Frisén.

Conclusión

El estudio del Instituto Karolinska no solo ofrece nuevas perspectivas sobre la adaptabilidad del cerebro humano, sino que también abre la puerta a futuras investigaciones que podrían revolucionar el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. A medida que la ciencia avanza, la comprensión de la neurogénesis y su potencial terapéutico continúa expandiéndose, prometiendo mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.