General
Jean Ferrari defiende ofensiva de Perú tras críticas
LIMA, PERÚ – La selección peruana de fútbol empató 1-1 con Rusia en un amistoso celebrado en San Petersburgo, en el marco de la presente fecha FIFA. Este resultado ha generado un debate en torno al rendimiento ofensivo del equipo, especialmente tras los comentarios críticos de Maxi Mendaña, un periodista deportivo nacional. Jean Ferrari, director general de fútbol de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), respondió de manera contundente a través de sus redes sociales.
Maxi Mendaña expresó su descontento con el ataque de la Blanquirroja, destacando que durante las Eliminatorias para el Mundial 2026, Perú no logró anotar como visitante y apenas consiguió seis goles en Lima a lo largo del proceso clasificatorio. Esta situación es aún más preocupante considerando que ninguno de los cuatro técnicos que han pasado por el banquillo desde la salida de Ricardo Gareca ha logrado mejorar la ofensiva del equipo.
En su crítica, Mendaña señaló:
“Perú no tiene volumen ofensivo, pero eso no es de hoy. En toda la eliminatoria fue igual. Tanto con Reynoso, Fossati, Ibáñez y Barreto. Y ojo que no es que sean entrenadores defensivos o que no quieran salir a ganar. Es que realmente a nivel internacional no tiene peso en ataque.”
La respuesta de Jean Ferrari
Ante estas declaraciones, Jean Ferrari no tardó en responder, destacando los logros recientes del equipo bajo la dirección de Manuel Barreto. En su cuenta oficial de ‘X’, Ferrari mencionó:
“Sin embargo, se han conseguido 2 goles en condición de visita en 2 partidos, algo que no se hizo en toda la eliminatoria que pasó, además del proceso que estamos respetando (reducción de promedio de edad y ampliar universo de jugadores).”
Ferrari asumió su cargo a mediados de esta temporada, después de su paso por Universitario de Deportes, y ha estado enfocado en rejuvenecer el equipo y ampliar el universo de jugadores disponibles para la selección nacional.
Contexto y antecedentes
La selección peruana ha estado en un proceso de transición desde la salida de Ricardo Gareca, quien llevó al equipo a clasificar al Mundial de Rusia 2018. Desde entonces, el equipo ha visto pasar a varios entrenadores, cada uno con su propio enfoque táctico, pero sin lograr un impacto significativo en el rendimiento ofensivo de la selección.
El problema de la falta de goles ha sido un tema recurrente en el fútbol peruano, y las estadísticas de las eliminatorias recientes reflejan esta dificultad. La falta de un delantero estrella y la dependencia de jugadores veteranos han sido factores que han contribuido a este escenario.
Implicaciones y futuro del equipo
La discusión entre Mendaña y Ferrari pone de relieve la presión sobre la FPF para encontrar soluciones efectivas que puedan mejorar el rendimiento del equipo en el ámbito internacional. La llegada de un nuevo entrenador podría ser una oportunidad para implementar cambios estratégicos que fortalezcan el ataque de la Blanquirroja.
Con las próximas eliminatorias en el horizonte, el equipo peruano está en una encrucijada. La necesidad de un plan a largo plazo que incluya el desarrollo de jóvenes talentos y la integración de nuevos jugadores es crucial para asegurar un futuro competitivo para la selección.
El debate sobre el rendimiento ofensivo de Perú continuará siendo un tema central en el panorama futbolístico nacional, mientras los aficionados y expertos esperan ver mejoras significativas en los próximos encuentros internacionales.
-
Internacional4 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional4 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Entretenimiento1 semana agoCierre de Six Flags America tras 50 años: un adiós nostálgico
-
Deportes4 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia4 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento4 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes5 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
-
Internacional4 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
Negocios4 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
