Connect with us

Salud

Los peligros de omitir el desayuno según la ciencia

Editorial

Published

on

CIUDAD DE MÉXICO – El desayuno, a menudo descrito como la comida más importante del día, está siendo cada vez más omitido por personas que buscan ahorrar tiempo o reducir calorías. Sin embargo, esta práctica aparentemente inofensiva puede tener consecuencias significativas para la salud física y mental, según advierten expertos en nutrición de instituciones como Harvard Health.

Especialistas coinciden en que el desayuno es crucial para el metabolismo, la regulación hormonal y el funcionamiento cerebral. Al privarse de este primer aporte de energía y nutrientes, no solo se afecta el equilibrio interno del organismo, sino que también se incrementa la vulnerabilidad ante enfermedades metabólicas y cardiovasculares, así como trastornos del ánimo y del rendimiento intelectual.

Impacto en el cerebro y la energía

El cerebro necesita glucosa y micronutrientes para activar sus funciones. Cuando no los recibe tras el ayuno nocturno, se reduce la capacidad de concentración, la memoria y la agilidad mental. Esto puede traducirse en una menor productividad y un peor desempeño en tareas complejas.

Además, sin un aporte inicial de nutrientes, el cuerpo no dispone de la energía necesaria para sostener la actividad diaria. Esto puede provocar fatiga y falta de motivación, especialmente durante las primeras horas del trabajo o el estudio.

Consecuencias hormonales y emocionales

Permanecer muchas horas sin comer incrementa los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Este desequilibrio hormonal no solo afecta el ánimo, sino que también puede alterar el sueño, acelerar el envejecimiento celular y dificultar la pérdida de grasa.

La falta de glucosa eleva las hormonas del hambre y del estrés, provocando irritabilidad, ansiedad y una mayor reactividad emocional, una condición conocida como “hanger”.

Riesgos metabólicos y nutricionales

El cuerpo funciona con un reloj interno que regula el sueño, la digestión y el metabolismo. Omitir sistemáticamente el desayuno desincroniza ese ritmo biológico, generando desequilibrios hormonales que aumentan el riesgo de resistencia a la insulina y trastornos metabólicos.

Según Harvard Health Publishing, los adultos que no desayunan suelen tener un menor consumo de calcio, vitamina C y fibra, tres componentes clave para mantener el sistema inmunológico, la digestión y la salud ósea. A largo plazo, esta carencia puede afectar el metabolismo y la capacidad del cuerpo para defenderse de enfermedades.

Implicaciones para la salud cardiovascular

Diversos estudios muestran que quienes omiten el desayuno presentan un mayor riesgo de hipertensión, colesterol elevado y resistencia a la insulina. El desayuno no solo aporta nutrientes, sino que ayuda a regular los niveles de glucosa y lípidos en sangre, protegiendo el sistema cardiovascular.

Un estudio publicado en la revista Nutrition & Metabolism concluyó que saltarse el desayuno de manera regular aumenta el riesgo de obesidad, diabetes, enfermedades cardiometabólicas e incluso deterioro cognitivo. Los investigadores observaron que quienes desayunan con frecuencia presentan mejor control de glucosa y un metabolismo más eficiente.

Recomendaciones para un desayuno saludable

Los expertos de GQ recomiendan optar por desayunos simples y balanceados, que incluyan una fuente de proteína (como yogur, huevo o frutos secos), carbohidratos complejos (avena o pan integral) y grasas saludables (palta, aceite de oliva o semillas).

En conclusión, mantener una rutina alimentaria matutina equilibrada sigue siendo una estrategia eficaz para preservar la salud integral. Comprender los efectos de omitir el desayuno es fundamental para tomar decisiones informadas y proteger la salud a largo plazo.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.