Connect with us

General

La Libertad solicita medidas de emergencia contra la delincuencia

Editorial

Published

on

TRUJILLO, PERÚ – En un esfuerzo por combatir la creciente delincuencia, el gerente general adjunto del Gobierno Regional de La Libertad, Rogger Ruiz Díaz, ha solicitado que se apliquen en su región las mismas medidas de emergencia recientemente implementadas en Lima Metropolitana y el Callao. Esta petición surge tras la publicación del Decreto Supremo N° 127-2025-PCM, que modifica y complementa el estado de emergencia en dichas zonas.

El decreto permite a la Policía Nacional restringir horarios de visita a los penales, controlar el suministro de electricidad y utilizar tecnología satelital para mejorar la seguridad. Ruiz Díaz destacó la necesidad de estas medidas en Trujillo, la provincia más afectada por la delincuencia en La Libertad, donde se concentra el 34.7% de los homicidios de la región.

Contexto de la crisis de seguridad

La Libertad, y en particular Trujillo, ha experimentado un incremento significativo en los índices de criminalidad en los últimos años. Las autoridades locales han estado bajo presión para implementar soluciones efectivas que frenen la ola de violencia y extorsión que afecta a los ciudadanos. En este contexto, las medidas adoptadas en Lima y el Callao se presentan como un modelo a seguir.

El Decreto Supremo N° 127-2025-PCM establece que durante el estado de emergencia, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), junto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, intensificarán las inspecciones y pruebas para asegurar el correcto funcionamiento de los equipos bloqueadores de señales en los establecimientos penitenciarios.

Opiniones de expertos y autoridades

En una entrevista con La Rotativa del Aire de RPP, Rogger Ruiz Díaz expresó:

“Ha salido el Decreto Supremo que optimiza el estado de emergencia. Es importante que estas medidas se extiendan a La Libertad para enfrentar el hampa con la misma contundencia.”

Los expertos en seguridad coinciden en que la implementación de tecnología avanzada y restricciones más estrictas en los penales son pasos cruciales para desmantelar las redes criminales que operan desde el interior de las cárceles. Además, sugieren que estas medidas deben complementarse con programas de rehabilitación y reinserción social para reducir la reincidencia.

Implicaciones y pasos a seguir

La solicitud de replicar las medidas de Lima y el Callao en La Libertad refleja un reconocimiento de la gravedad de la situación de seguridad en la región. Si se aprueban, estas medidas podrían marcar un punto de inflexión en la lucha contra la delincuencia, no solo en Trujillo, sino en otras provincias afectadas.

El Gobierno Regional de La Libertad, bajo la gestión de Joana Cabrera Pimentel, está presionando para que estas estrategias se implementen rápidamente. Sin embargo, la efectividad de estas acciones dependerá de la coordinación entre las autoridades locales y nacionales, así como del apoyo de la comunidad.

En conclusión, mientras La Libertad espera la aprobación de estas medidas, el enfoque se centra en fortalecer la seguridad y restaurar la confianza de los ciudadanos en las instituciones encargadas de protegerlos.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.