Negocios
Seis errores que preocupan a los reclutadores en entrevistas laborales
CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – En el competitivo mundo laboral, las entrevistas de trabajo son cruciales tanto para los candidatos como para las empresas. Contratar a la persona equivocada puede tener consecuencias graves, como la alteración de la dinámica del equipo, bajo rendimiento y costos de rotación. Por ello, los reclutadores están atentos a ciertas señales que podrían indicar que un candidato no es el adecuado para el puesto.
Un estudio realizado con 350 participantes del programa HBS Executive Education identificó seis errores comunes que preocupan a los reclutadores. Estos errores pueden ser decisivos en el proceso de selección y es fundamental que los candidatos los eviten.
Falta de autoconciencia
La falta de autoconciencia es el error más citado por los ejecutivos. Esto incluye una autoevaluación inadecuada y una autopromoción excesivamente agresiva. Los candidatos deben evaluar sus habilidades de manera detallada y estar preparados para ilustrarlas con anécdotas específicas de su carrera.
Es importante dar crédito a otras personas, como miembros del equipo y mentores, y reconocer los errores propios. Proyectar “humildad con confianza” es clave, aunque puede requerir práctica.
Falta de preparación
La falta de preparación es otro error común. No conocer lo básico sobre la empresa o el producto, o la falta de conocimiento sobre el puesto al que se postula, puede ser un gran inconveniente. Los candidatos deben investigar y preparar preguntas con anticipación.
Malos modales
El comportamiento inapropiado durante una entrevista, como la impuntualidad o una vestimenta poco profesional, puede indicar que el candidato no toma la entrevista en serio. Esto genera desconfianza en su capacidad para representar a la empresa. Aunque no se requiere perfección, es crucial prepararse adecuadamente y manejar bien cualquier error que ocurra.
Interés personal excesivo
Un enfoque centrado en el “¿qué gano yo?” puede ser perjudicial. Los candidatos deben ser conscientes de sus prioridades en términos de recompensas y negociar después de recibir una oferta, no antes.
Relaciones problemáticas con empleadores pasados
La percepción y comunicación sobre empleadores anteriores puede ser reveladora. Quejarse o hablar mal de ellos es una señal de alerta. Es preferible presentar experiencias negativas en términos de factores situacionales y explicar el porqué de estas experiencias.
Cambios frecuentes de empleo
Un historial de cambios frecuentes de empleo puede ser preocupante si no hay buenas explicaciones para dichos cambios. Los candidatos deben estar preparados para explicar cómo esperan que su experiencia en la nueva empresa sea diferente.
En conclusión, los candidatos deben ser conscientes de estos errores comunes y trabajar para evitarlos. Prepararse adecuadamente, ser autocrítico y proyectar una imagen profesional son aspectos clave para tener éxito en una entrevista laboral.
Por: Boris Groysberg y Robin Abrahams
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes3 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional3 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Deportes4 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
-
Negocios3 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
General3 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
