Connect with us

General

Juicio en el Supremo: El fiscal general bajo escrutinio

Editorial

Published

on

MADRID, ESPAÑA – La primera semana del juicio en el Tribunal Supremo ha puesto de manifiesto el interés y la implicación directa del fiscal general en un caso que ha captado la atención mediática. A pesar de los esfuerzos de la defensa por señalar a las publicaciones en redes sociales del jefe de Gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, y las declaraciones de la presidenta madrileña como los causantes de la amplia cobertura mediática, los hechos revelan una participación activa del fiscal general, Álvaro García Ortiz.

Durante los primeros días del juicio, se ha evidenciado que una persona de confianza de García Ortiz se apresuró a obtener información crucial del caso, la cual fue enviada a su correo personal. Además, él mismo participó, junto a su jefa de prensa, en la elaboración de un comunicado para explicar la investigación fiscal a González Amador. En este comunicado, se subrayó que el acuerdo fue propuesto por la defensa y no por la Fiscalía.

Testimonios reveladores en el juicio

El martes, en la segunda jornada de declaraciones, Mar Hedo, responsable de Comunicación del Ministerio Público, declaró que fue García Ortiz quien le «dictó» el contenido de los correos entre la defensa de González Amador y la Fiscalía, correspondientes a febrero de 2024. Hedo justificó que estos correos «ya estaban en el mercado» cuando se decidió incluirlos en la nota enviada a los medios el 14 de marzo.

La participación directa del fiscal general en la redacción de una nota de prensa es inusual, salvo en casos de máxima relevancia pública. Esta acción ha generado preguntas sobre el papel de García Ortiz en la posible filtración de datos reservados.

El cronograma de la filtración

El análisis de la secuencia de eventos sugiere que la filtración pudo haber ocurrido en un breve lapso. El 13 de marzo de 2024, a las 21:29 horas, el diario ‘El Mundo’ publicó una noticia con el titular «La Fiscalía ofrece a la pareja de Ayuso un pacto para que admita dos delitos fiscales», sugiriendo que la oferta provenía de la Fiscalía.

En los minutos siguientes, el fiscal Julián Salto, quien se encontraba en un partido de fútbol, recibió múltiples llamadas de la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, y de Pilar Rodríguez, jefa de la Fiscalía de Madrid. A las 21:54 horas, Rodríguez recibió las comunicaciones del fiscal Salto y las remitió al fiscal general a su correo personal. A las 22:10 horas, ‘La Sexta’ informó que el pacto no fue propuesto por la Fiscalía, sino por el abogado de González Amador, una versión que también fue publicada por el programa Hora 25 de ‘Cadena Ser’ a las 22:25 horas.

Implicaciones y próximos pasos

La defensa de Amador considera que la publicación en ‘Cadena Ser’ fue resultado de la filtración por parte de García Ortiz. El periodista responsable de la publicación está programado para declarar el próximo martes, lo que podría arrojar más luz sobre el asunto.

José Precedo, periodista de ‘Eldiario.es’, ya testificó que recibió el expediente completo el 6 de marzo pero decidió no publicarlo inmediatamente. Según Precedo, optó por preparar bien la información con su equipo antes de la publicación de ‘Cadena Ser’. Respetando su derecho, no reveló la fuente de su información.

Este juicio no solo pone en el centro de atención al fiscal general, sino que también plantea cuestiones sobre la transparencia y la ética en el manejo de información sensible. A medida que el juicio avanza, se espera que más testimonios y evidencias clarifiquen las circunstancias de la supuesta filtración y las responsabilidades involucradas.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.