General
Pablo Yanes liderará Secretaría de Planeación con enfoque en desarrollo educativo
CIUDAD DE MÉXICO – Pablo Yanes Rizo, quien está próximo a asumir la titularidad de la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, se muestra optimista respecto a la implementación del Plan General de Desarrollo. En su comparecencia ante las comisiones del Congreso de la Ciudad de México, como titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Yanes destacó la importancia de este momento para debatir y definir la ciudad deseada.
Yanes enfatizó que los próximos meses serán de intenso trabajo, señalando que se abordarán temas cruciales como el Plan General, la Ley de Ordenamiento Territorial y los planes parciales. “Será un proceso muy cuidado, se quiere dar espacio para que todas las voces se puedan manifestar”, comentó, subrayando la necesidad de un consenso ciudadano sobre el futuro de la ciudad.
Avances en Educación
En materia educativa, Yanes destacó el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México para reducir las brechas educativas y garantizar un acceso universal a la educación. “Es fundamental construir una política pública basada en enfoques claros”, afirmó, y agregó que la educación, la ciencia y la tecnología son motores del desarrollo urbano.
Bajo su liderazgo, la SECTEI ha impulsado programas innovadores como Educación Utopía, Aula Mixtli Digital y 1, 2, 3 por mi Escuela. El programa Educación Utopía busca convertir las escuelas en centros comunitarios donde se fomente el aprendizaje colectivo, en colaboración con diversas secretarías y organismos.
Programas Innovadores
El Aula Mixtli Digital tiene como objetivo fortalecer las habilidades digitales en las comunidades escolares, equipando escuelas con tecnología avanzada y capacitando a docentes. “La meta es alcanzar 500 escuelas en 2030”, señaló Yanes, destacando una inversión de mil 422 millones de pesos en seis años.
Además, se han destinado 350 millones de pesos para la rehabilitación de 464 escuelas en la Ciudad de México, mejorando infraestructuras esenciales como sanitarios y techumbres.
Impacto y Futuro
El Instituto de Educación Media Superior (IEMS) también ha mostrado avances significativos, con 4 mil egresos anuales, de los cuales el 62% son mujeres. Este enfoque en la igualdad de género resalta el compromiso de la administración con una educación inclusiva y equitativa.
Con su próxima asunción como titular de la Secretaría de Planeación, Yanes Rizo se enfrenta al desafío de consolidar estos avances educativos dentro del marco del desarrollo urbano. La implementación exitosa del Plan General de Desarrollo podría marcar un hito en la planificación metropolitana de la Ciudad de México, estableciendo un modelo de ciudad justa y equitativa.
En conclusión, el liderazgo de Yanes en la Secretaría de Planeación promete un enfoque renovado hacia el desarrollo urbano y educativo, buscando no solo mejorar la infraestructura, sino también fomentar una cultura de aprendizaje y equidad en toda la ciudad.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes3 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional3 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Deportes4 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
-
Negocios3 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
General3 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
