Connect with us

Salud

EE.UU. endurece requisitos de salud para visas de inmigrante

Editorial

Published

on

WASHINGTON, EE.UU. – En un movimiento que ha generado controversia, el gobierno de Donald Trump ha ordenado a las autoridades de inmigración considerar inelegibles para la visa de inmigrante a extranjeros con problemas de salud como la obesidad o de edad avanzada, que puedan representar una carga pública para el país, según un informe de KFF Health News.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha enviado una nueva directriz a los funcionarios de embajadas y consulados, ampliando la lista de condiciones médicas que pueden hacer inelegible a un extranjero que busque residir en el país. Aunque Estados Unidos ha impuesto revisiones de salud para los solicitantes de visas de inmigrante desde hace décadas, la nueva directriz instruye específicamente que se “debe considerar la salud del solicitante”, según la orden citada por KFF, una organización de noticias especializada en salud.

Condiciones de salud bajo escrutinio

La directriz insta a los funcionarios que otorgan las visas a considerar afecciones como la obesidad, que, según indica, puede causar asma, apnea del sueño e hipertensión, o la diabetes, entre otras afecciones, para denegar la solicitud. “Todas estas afecciones pueden requerir atención médica costosa y prolongada”, señala la medida.

Además, se instruye a los funcionarios a determinar si los solicitantes cuentan con los recursos para costear el tratamiento médico sin ayuda del gobierno estadounidense. Esta política refleja un enfoque más estricto hacia la inmigración, centrado en evitar que los nuevos residentes se conviertan en una carga para los servicios sociales del país.

Un enfoque renovado sobre la carga pública

Desde su primera Administración, Trump y sus asesores han insistido en denegar la residencia permanente a personas que puedan convertirse en una carga pública. La Administración del expresidente Joe Biden (2021-2025) había echado abajo varias de las nuevas reglas emitidas en el primer gobierno del republicano sobre la carga pública, que ahora la Casa Blanca retoma como parte de su política migratoria.

La nueva orden también busca que se considere inelegible para ingresar a Estados Unidos a una persona que por su edad pueda tener más probabilidad de depender de asistencia social. Este enfoque ha sido criticado por grupos de derechos humanos, quienes argumentan que podría discriminar a personas vulnerables que buscan una vida mejor en Estados Unidos.

Reacciones y perspectivas futuras

Expertos en salud pública han expresado su preocupación por las implicaciones de esta política.

“La salud no debería ser un factor de exclusión para quienes buscan mejorar sus vidas en Estados Unidos,”

comentó el Dr. Juan Pérez, especialista en políticas migratorias.

Esta medida también podría tener un impacto significativo en la percepción internacional de Estados Unidos como un país acogedor para los inmigrantes. “Podría crear una imagen de exclusión y discriminación basada en la salud y la edad,” añadió Pérez.

Mientras tanto, los defensores de la política argumentan que es una medida necesaria para proteger los recursos del país y asegurar que los inmigrantes puedan sostenerse sin depender del gobierno. Sin embargo, el debate sobre la carga pública y la inmigración está lejos de concluir, y es probable que continúe siendo un tema central en las políticas migratorias de Estados Unidos.

En el futuro, se espera que esta política enfrente desafíos legales y que las organizaciones de derechos humanos busquen revertirla. La evolución de esta directriz será un indicador clave de la dirección que tomará la política migratoria del país en los próximos años.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.