General
Asdrúbal Aguiar: La democracia es una experiencia sin final
CARACAS, VENEZUELA – En un análisis profundo sobre la situación política en América Latina, el jurista venezolano Asdrúbal Aguiar subraya que la preservación de la democracia es un proceso continuo y sin final. En una reciente entrevista, Aguiar destacó los desafíos actuales que enfrentan varios países de la región, donde las estructuras democráticas están siendo amenazadas.
Aguiar recordó que hace una década, 40 expresidentes de España y América Latina alzaron sus voces para advertir sobre el rumbo que tomaba Venezuela. Sin embargo, las variables que se manejan hoy, como la cooptación de organizaciones criminales en la vida institucional del país, son “mucho más graves”.
Un llamado a la defensa de la democracia
El jurista enfatiza que la tarea de preservar la democracia no tiene un final. “Es una experiencia permanente, una experiencia de vida”, afirma. Según Aguiar, es crucial llevar el mensaje democrático a aquellos países donde se ha perdido y fortalecerlo donde esté en riesgo.
Aguiar recuerda la experiencia de Venezuela, que vivió una democracia ejemplar desde el Pacto de Punto Fijo en 1958 hasta 1999. Sin embargo, esta democracia “se deterioró, se disolvió” de la noche a la mañana. El secretario general del Grupo IDEA señala que este no es un problema exclusivo de Venezuela, sino que tras la caída del Muro de Berlín, muchos partidos históricos en países como Italia también desaparecieron.
El impacto del Foro de Sao Paulo
Aguiar critica la desviación que sufrió Venezuela en el marco del Foro de Sao Paulo, señalando que otros países con gobiernos de izquierda, como Chile y Brasil, han mantenido las reglas básicas de la democracia. En Venezuela, sin embargo, quienes asumieron el poder en nombre del socialismo “se ocuparon de destruir la república”.
El secretario general de IDEA destaca que Venezuela no enfrenta simplemente un cambio de gobierno. “Hemos perdido 30% de la población y estamos a la espera de una nueva migración”, advierte. En 2015, IDEA participó en las elecciones parlamentarias de Venezuela, pero los resultados fueron desconocidos por el chavismo.
La democracia frente a los extremos
Aguiar también aborda los “giros hacia la derecha” en las Américas, advirtiendo que en el siglo XXI, las etiquetas de derecha e izquierda están fuera de contexto. “Estamos ante una nueva realidad global que deslocaliza a los viejos Estados”, explica.
En este nuevo escenario, algunos consideran que no son indispensables ni la democracia ni el Estado de derecho. Aguiar advierte que hay actores políticos que buscan controlar la justicia para criminalizar la política. “La democracia les huye a los extremos”, afirma, señalando cambios en Argentina y Bolivia.
El representante del Grupo IDEA también menciona la situación en Colombia y Guatemala, donde la corrupción y la inestabilidad política son preocupantes. En El Salvador, critica la reforma constitucional que permite la reelección indefinida, lo cual va en contra de los principios democráticos.
El papel del Grupo IDEA
Aguiar resalta el trabajo del Grupo IDEA, que ha emitido más de un centenar de declaraciones en defensa de la democracia en América Latina. Este foro de expresidentes busca construir diálogos sobre los grandes temas que afectan a la democracia, como el Estado de derecho y la libertad de expresión.
El próximo Diálogo Presidencial del Grupo IDEA se centrará en “América Latina y el final de las dictaduras”, con un enfoque especial en Venezuela, Cuba y Nicaragua. Esta actividad cuenta con el respaldo del Miami Dade College y su Cátedra Fundacional Mezerhane.
En conclusión, Aguiar subraya que la democracia es una experiencia colectiva que requiere la participación activa de la ciudadanía para sostener los espacios de libertad. “La guerra de narrativas en el siglo XXI es una batalla crucial para preservar la verdad y la democracia”, concluye.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes3 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional3 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Deportes4 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
-
Negocios3 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
General3 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
