Salud
Laura Escanes defiende su físico y critica el ‘body shaming’
BARCELONA, ESPAÑA – Laura Escanes, conocida por su franqueza y autenticidad en el mundo mediático, ha vuelto a ser el centro de atención tras protagonizar la portada de la revista ‘Women’s Health’. En una entrevista con la publicación, la influencer y expareja de Risto Mejide abordó abiertamente las críticas sobre su físico y el fenómeno del ‘body shaming’.
Escanes, quien nunca ha tenido reparos en expresar sus opiniones, habló sobre su experiencia personal con las críticas a su apariencia. A sus 29 años, la barcelonesa se mostró desafiante ante los comentarios negativos, afirmando que posee un “cuerpo supernormativo” y que las críticas que recibe están “fuera de lugar”.
El impacto del ‘body shaming’ en la sociedad
El ‘body shaming’, o la crítica a la apariencia física de una persona, es un fenómeno que afecta a muchas figuras públicas, y Escanes no es la excepción. “Que alguien me esté llamando gorda cuando tengo un cuerpo supernormativo me parece tan fuera de lugar”, expresó Escanes, subrayando que las mujeres son juzgadas con mayor severidad que los hombres.
El impacto de estas críticas no solo afecta a las celebridades, sino que también tiene un efecto dominó en la sociedad en general. Según un estudio de la Universidad de Navarra, el 70% de las mujeres jóvenes han experimentado algún tipo de crítica sobre su cuerpo, lo que puede llevar a problemas de autoestima y salud mental.
Responsabilidad y salud mental
Consciente de su influencia, Escanes enfatizó la responsabilidad que siente al tener una gran cantidad de seguidores. “Hay responsabilidad por tener seguidores. Cualquier mensaje que pueda lanzar sobre estar sana, entrenar para estar fuerte, y no simplemente para verte más delgada o para llegar a verano, sino para que cuando tengas 80 años puedas ir a la compra y cargar tus botellas de agua”, comentó.
La influencer también destacó la importancia de la salud mental y la terapia. “He hecho mucha terapia en mi vida”, confesó, mencionando que la terapia le ha ayudado en momentos complicados, como su separación o mudanza. “Leer los comentarios es más duro que un entrenamiento de fuerza con Crys Dyaz”, añadió, refiriéndose al impacto negativo de los comentarios de odio.
El camino hacia la aceptación personal
Escanes concluyó su entrevista con un mensaje de empoderamiento personal, destacando que ha llegado a un punto donde las opiniones externas ya no le afectan. “Me da igual lo que diga la gente que no me conoce y que no está viviendo lo que he tenido que vivir yo”, afirmó.
Este tipo de declaraciones no solo refuerzan la imagen de Escanes como una defensora de la aceptación personal y el empoderamiento femenino, sino que también animan a sus seguidores a valorar su salud mental y física por encima de las críticas externas.
La conversación sobre el ‘body shaming’ y la salud mental continúa siendo relevante, especialmente en una era donde las redes sociales amplifican tanto las voces de apoyo como las críticas. El testimonio de Escanes ofrece una perspectiva valiosa sobre cómo manejar la presión pública y fomentar una imagen corporal positiva.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes3 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional3 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios3 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General3 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
Deportes4 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
