General
China superará a EE.UU. en la carrera de la IA, dice CEO de Nvidia
BEIJING, CHINA – China está en camino de superar a Estados Unidos en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), debido a menores costos energéticos y una regulación más flexible, según afirmó Jensen Huang, director general de Nvidia, durante un foro organizado por el diario británico Financial Times.
“China va a ganar la carrera de la IA”, declaró Huang en la Cumbre sobre el Futuro de la IA del FT, pocos días después de que se anunciara el veto del presidente estadounidense, Donald Trump, que impide a Nvidia vender sus chips más avanzados a China. Huang, líder de la empresa tecnológica con sede en California, señaló que Occidente está siendo frenado por el “cinismo” y abogó por un mayor optimismo en el avance tecnológico.
Regulación y costos energéticos: las claves del éxito chino
Huang destacó que las nuevas normas sobre IA en Estados Unidos, que podrían incluir “50 nuevas regulaciones”, contrastan con el enfoque chino, que se beneficia de lo que él denominó “subsidios energéticos”. Estos subsidios, según Huang, abaratan el uso de alternativas chinas a los chips de Nvidia, ofreciendo a China una ventaja competitiva significativa.
El debate en torno a la regulación de la IA no es nuevo. En Estados Unidos, las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad han llevado a un enfoque más cauteloso, mientras que China ha optado por una estrategia más agresiva, facilitada por un entorno regulatorio más permisivo. Este enfoque ha permitido a China avanzar rápidamente en el desarrollo de tecnologías de IA, desde el reconocimiento facial hasta la automatización industrial.
Impacto geopolítico y tecnológico
La reciente decisión de Nvidia de obtener licencias de exportación de chips a los Emiratos Árabes Unidos, a pesar de las restricciones impuestas por Trump para las ventas a China, refleja el complejo panorama geopolítico en el que se encuentra la tecnología de IA. Nvidia aseguró que obtuvo la licencia en septiembre, convirtiéndose en la primera empresa bajo la administración Trump en lograr este tipo de permiso.
Esta medida se produce en un momento en que Washington busca fortalecer sus relaciones con Abu Dabi para contrarrestar la creciente influencia de China en el sector tecnológico de Oriente Medio. Sin embargo, la posibilidad de que cualquier versión de los chips Blackwell, que ofrecen capacidades de IA de alto rendimiento, llegue a manos chinas ha generado críticas en Washington.
Preocupaciones sobre el poder militar chino
Los sectores más críticos con Pekín temen que la tecnología de Nvidia pueda potenciar enormemente las capacidades militares chinas y acelerar su desarrollo en el campo de la inteligencia artificial. Estas preocupaciones se basan en el potencial de la IA para transformar la defensa y la seguridad nacional, desde la mejora de los sistemas de vigilancia hasta el desarrollo de armas autónomas.
“La carrera por la supremacía en IA no es solo tecnológica, sino también geopolítica”, comentó un analista de defensa en Washington.
Con el telón de fondo de estas tensiones, el futuro de la IA sigue siendo incierto. Mientras China avanza con rapidez, Estados Unidos enfrenta el desafío de equilibrar la innovación con la seguridad y la ética. La carrera por la inteligencia artificial no solo definirá el liderazgo tecnológico mundial, sino también el equilibrio de poder en las próximas décadas.
En conclusión, mientras China continúa su ascenso en el ámbito de la IA, las decisiones tomadas por líderes como Jensen Huang y las políticas adoptadas por gobiernos de todo el mundo jugarán un papel crucial en el desarrollo de esta tecnología transformadora.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes3 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional3 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios3 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General3 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
Deportes4 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
