Connect with us

Ciencia

Chimpancés demuestran racionalidad en estudios científicos

Editorial

Published

on

ISLA NGAMBA, UGANDA – En el corazón de África, el Santuario de Chimpancés de la Isla Ngamba emerge como un refugio de esperanza y descubrimiento. Situado en el Lago Victoria, bajo la administración de Uganda, este santuario alberga a decenas de chimpancés huérfanos, rescatados de cazadores furtivos que mataron o capturaron a sus madres. En sus 40 hectáreas de selva, mantenidas por organizaciones como el Instituto Jane Goodall, los humanos son pocos y, generalmente, científicos dedicados a estudiar a estos simios.

Recientemente, un grupo de investigadores publicó en la revista Science los resultados de varios experimentos que muestran cómo los chimpancés de Ngamba toman decisiones lógicas y cambian de opinión ante nuevas evidencias. Este hallazgo sugiere que los chimpancés poseen creencias racionales, una característica que se creía exclusiva de los humanos.

El estudio y sus implicaciones

El estudio, titulado “Los chimpancés revisan racionalmente sus creencias”, fue liderado por Josep Call, un destacado primatólogo. Call explica que en filosofía, las creencias racionales son aquellas basadas en la evidencia, permitiendo cambios de decisión cuando se presentan nuevas pruebas. “Dado que los chimpancés demuestran estas características, concluimos que poseen creencias racionales”, afirma Call.

Durante meses, Hanna Schleihauf, profesora de psicología de la Universidad de Utrecht, junto con expertos en cognición de primates, llevaron a cabo experimentos en el santuario. Schleihauf describe el santuario como un lugar donde los chimpancés rescatados encuentran un nuevo hogar. “Devolverlos a su entorno original sería condenarlos a muerte”, señala.

Detalles de los experimentos

Emily Sanford, coautora del estudio y posdoctoral en la Universidad de California en Berkeley, explica que los experimentos se realizaron con recompensas como trozos de manzana o cacahuetes. Los chimpancés participaron voluntariamente en pruebas donde se les presentaban dos cajas, una con una pista visual fuerte y otra con una débil. Invariablemente, los chimpancés eligieron la evidencia visual sobre la acústica.

En un segundo experimento, la pista fuerte era acústica, mientras que la débil consistía en cacahuetes pelados. En más del 90% de las pruebas, los chimpancés eligieron la caja que sonaba como si contuviera frutos secos. “No analizamos mejoras en su desempeño a lo largo de los experimentos, pero sí dentro de un mismo experimento, y en general, comprendían las situaciones de inmediato”, comenta Sanford.

Reflexiones y conclusiones

Los experimentos se volvieron más complejos, introduciendo factores como el engaño. En una prueba, los chimpancés vieron una caja con lo que parecía ser una manzana, pero al girarla, solo había una foto. “¿Cómo reaccionan entonces?”, pregunta Call. “Cambian y van a por la otra opción, asumiendo que lo que vieron era solo una foto”, responde.

Elodie Freymann, investigadora de la Universidad de Oxford, destaca que el estudio demuestra que los chimpancés pueden sopesar pruebas contradictorias y emitir juicios racionales. “La adaptabilidad es una característica fundamental de la inteligencia, y los chimpancés son increíblemente inteligentes”, comenta Freymann, quien no participó en el estudio.

Este descubrimiento plantea preguntas sobre la inteligencia y la racionalidad en el reino animal, sugiriendo que los chimpancés, nuestros parientes más cercanos, comparten más con nosotros de lo que se pensaba. A medida que los científicos continúan explorando la cognición de los primates, estos hallazgos podrían cambiar nuestra comprensión de la inteligencia animal y sus implicaciones para la conservación y el bienestar de estas especies.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.