Connect with us

General

Alerta de microalgas en el Mar Menor tras la dana Alice

Editorial

Published

on

MURCIA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) – El Instituto Español de Oceanografía (IEO), junto con CEBAS-CSIC y la Dirección General del Agua, ha emitido un informe urgente que advierte sobre el posible crecimiento de microalgas en el Mar Menor tras el paso de la dana Alice. Según el informe, el nivel del mar ha aumentado hasta 20 centímetros, lo que ha generado preocupación por el incremento de clorofila en la laguna desde el 12 de octubre.

El informe indica que este aumento de clorofila podría señalar un proceso de bloom fitoplanctónico, alimentado por la entrada de agua dulce y nutrientes en la laguna. Los expertos subrayan que el seguimiento de esta situación es crítico en los próximos días, ya que la evolución dependerá de las condiciones climatológicas. Si estas se mantienen estables, podrían intensificar el crecimiento de microalgas, mientras que condiciones inestables disminuirían la probabilidad de efectos dañinos para el ecosistema, favoreciendo la mezcla vertical de la masa de agua.

Impacto de la dana Alice en el Mar Menor

Durante la dana, se registraron entradas masivas de sedimentos, estimadas entre 24.000 y 25.000 toneladas, con una carga muy elevada de nitrógeno (48 Mg), fósforo (22 Mg) y carbono orgánico (353 Mg). Estas cifras, que reflejan una carga significativa de nutrientes disueltos, serán revisadas y actualizadas en futuros informes conforme se obtengan nuevos datos de los muestreos realizados tanto en la cuenca como en la laguna.

El equipo del proyecto BELICH del CSIC, IEO y CEBAS, junto con Tragsa, está en modo de gabinete de crisis, recogiendo muestras para determinar la magnitud del evento en términos de balance de agua y nutrientes. Este aspecto es clave para evaluar las causas de la alteración de la laguna y definir las medidas más eficaces para la recuperación del ecosistema.

Condiciones actuales y episodios recientes

El informe también señala que el 10 de octubre se produjo un episodio de entrada de agua a la laguna a través de los cauces de la cuenca sur y otro por la zona norte, especialmente en San Javier. Estos eventos causaron una estratificación de la columna de agua de corta duración, que resultó en un episodio de hipoxia transitorio. Actualmente, los niveles de oxígeno son normales y homogéneos.

Asimismo, los episodios de turbidez, contribuidos por la entrada de agua turbia desde el Mediterráneo, han sido efímeros. Sin embargo, el riesgo de futuros episodios de este tipo sigue siendo una preocupación para los científicos y las autoridades locales.

Perspectivas futuras y medidas necesarias

El Mar Menor ha enfrentado desafíos ambientales significativos en los últimos años, y el impacto de la dana Alice es solo el más reciente. La comunidad científica y las autoridades locales están trabajando para mitigar los efectos y prevenir futuros daños. La vigilancia continua y la implementación de medidas de gestión adecuadas son esenciales para proteger este frágil ecosistema.

La situación actual subraya la necesidad de una gestión integrada de las cuencas hidrográficas y la laguna, así como la importancia de reducir las cargas de nutrientes y sedimentos que llegan al Mar Menor. Las soluciones a largo plazo requerirán un enfoque colaborativo que involucre a científicos, gestores de recursos y la comunidad local.

En conclusión, el seguimiento detallado de los cambios en la laguna y la implementación de medidas correctivas serán cruciales para asegurar la salud del Mar Menor en el futuro. Las autoridades han prometido mantener informada a la población sobre los avances y las medidas adoptadas para proteger este valioso ecosistema.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.