Salud
Almendras: El Superalimento Recomendado por Harvard para la Salud

CAMBRIDGE, EE.UU. – Comer almendras diariamente puede tener un impacto significativo en la salud cardiovascular y en la prevención de enfermedades, según recientes estudios de Verywell Health y la Escuela de Salud Pública de Harvard. Estos estudios respaldan que el consumo de este fruto seco reduce el colesterol LDL, conocido como el “colesterol malo”, y disminuye el riesgo de cáncer y problemas cardíacos.
Los expertos de Harvard recomiendan una ingesta diaria de aproximadamente 45 gramos de almendras para obtener una protección cardiovascular efectiva. El colesterol LDL elevado está asociado con un mayor riesgo de infarto y accidente cerebrovascular, por lo que incluir almendras en la dieta se considera una estrategia eficaz para cuidar el corazón.
Beneficios en la Prevención del Cáncer
En términos de prevención del cáncer, las almendras muestran resultados prometedores. Investigaciones mencionadas por expertos de Harvard y Verywell Health destacan su alto contenido de fitoquímicos, que poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, factores que favorecen la protección frente a ciertos tipos de cáncer.
Un estudio indica que quienes consumen grandes cantidades de almendras, nueces y cacahuetes tienen una probabilidad tres veces menor de desarrollar cáncer de mama. Además, ingerir 28 gramos diarios de frutos secos se relaciona con una reducción del 21% en la mortalidad por cáncer.
Control de Azúcar en Sangre y Peso Corporal
El consumo regular de almendras también es beneficioso para el control del azúcar en sangre, un aspecto crucial para personas con diabetes. Gracias a su bajo contenido de carbohidratos y alto aporte de proteínas, las almendras ayudan a mantener estables los niveles de glucosa. Expertos de Harvard y Verywell Health resaltan que el magnesio presente en las almendras colabora con la estabilización de la glucosa en sangre.
Un estudio demuestra que adultos jóvenes con riesgo de diabetes que consumieron 56 gramos diarios durante 12 semanas lograron reducir significativamente sus niveles de HbA1c, un marcador clave del control glucémico. Además, las almendras contribuyen al control del peso corporal. Se ha demostrado que su consumo consistente puede disminuir tanto el índice de masa corporal como la circunferencia de la cintura.
“Quienes consumieron almendras a media mañana experimentaron mayor saciedad y comieron menos calorías en las siguientes comidas”, señala un estudio citado por Verywell Health.
Salud Ósea y de la Piel
En cuanto a la salud ósea, el alto contenido de calcio de las almendras fortalece huesos y dientes, siendo una alternativa eficaz para quienes no consumen lácteos. La falta de calcio puede debilitar los huesos y aumentar el riesgo de osteoporosis; la incorporación de almendras en la dieta puede ayudar a prevenir estos problemas.
La ingesta constante de almendras también puede generar mejoras notables en la salud de la piel. Aportan antioxidantes, ácidos grasos y vitamina E, nutrientes vinculados con la regeneración y firmeza cutánea. Un estudio en mujeres posmenopáusicas encontró que tras 16 semanas de incluir almendras en la dieta, presentaron menos arrugas y un tono de piel más uniforme en comparación con quienes no las consumieron.
Las almendras destacan por su contenido de vitamina E: una porción de 28 gramos aporta 7,26 mg de este antioxidante, importante para proteger las células y contribuir a la salud cardiovascular y cognitiva. Su piel concentra la mayor parte de estos antioxidantes, lo que potencia su acción contra el daño oxidativo.
Conclusión: Una Elección Saludable
Según los expertos de Harvard y Verywell Health, lo ideal es incorporar un puñado diario de almendras, equivalente a 28 gramos. Esta cantidad es suficiente para aprovechar sus beneficios sin sumar un exceso de calorías a la dieta. Con su capacidad para mejorar la salud del corazón, prevenir el cáncer y controlar el azúcar en sangre, las almendras se consolidan como una opción inteligente para quienes buscan mejorar su bienestar a través de la alimentación.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional4 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
General3 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona