Salud
Dr. Ángel Caicoya: La medicina humanística frente a la tecnología

MADRID, ESPAÑA – En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, el Dr. Ángel Caicoya de Urzaiz, fundador de WeSeniors Health, defiende la importancia de mantener una visión humanística en la medicina. A pesar de los cambios generacionales y tecnológicos, Caicoya subraya la necesidad de aprovechar la experiencia de los profesionales de la salud que, tras décadas de servicio, aún tienen mucho que ofrecer.
Los ‘Baby boomers’, una generación que está llegando a la jubilación, han acumulado un vasto conocimiento a lo largo de sus carreras. Caicoya, quien ha sido directivo en el sector salud, identificó la necesidad de crear un canal para que estos ex directivos puedan seguir contribuyendo al sector sin necesidad de volver al trabajo activo. Así nació WeSeniors Health, una firma dedicada a canalizar la experiencia de los profesionales jubilados.
El valor de la experiencia en el sector sanitario
En una entrevista con Vozpópuli, el Dr. Caicoya explicó cómo un Senior Advisor puede aportar un valor añadido significativo a los proyectos sanitarios. Según él, su experiencia y trayectoria profesional son fundamentales para reforzar los equipos de trabajo, ofreciendo una perspectiva basada en décadas de experiencia en la gestión de instituciones sanitarias.
“Aporta un gran valor añadido que se basa en su experiencia, formación y trayectoria en lo profesional,” afirmó Caicoya. Destacó que, a diferencia de las consultoras tradicionales, un Senior Advisor ofrece un enfoque más especializado y basado en la experiencia directa en el sector.
Integración de la tecnología con la medicina humanística
Con la creciente incorporación de la robótica y la inteligencia artificial en los hospitales, el Dr. Caicoya enfatiza que estas herramientas deben complementar, no reemplazar, la relación humana entre los sanitarios y los pacientes. “La tecnología tiene que complementarnos y ayudarnos, pero no sustituirnos,” señaló, subrayando la importancia de la empatía y el trato personal en la práctica médica.
En muchos hospitales, la inteligencia artificial ya se utiliza para mejorar la atención al paciente, especialmente en tareas rutinarias o de análisis. Sin embargo, Caicoya advierte que la esencia de la práctica médica debe seguir siendo el contacto humano.
Preparación para el cambio generacional
El Dr. Caicoya también abordó el inminente cambio generacional en el sector sanitario, con la jubilación de la generación del baby boom. Aunque esto representa un desafío, también ofrece una oportunidad para integrar nuevas formas de trabajo y tecnologías. Sin embargo, Caicoya insiste en que no se debe dejar atrás a quienes ya han recorrido el camino.
“La experiencia también es fundamental para formar a estos nuevos profesionales. No podemos perder el conocimiento que hemos acumulado en tantos años,” afirmó. La colaboración entre generaciones es clave para asegurar la calidad y sostenibilidad del sistema sanitario.
Colaboración público-privada: una fórmula a potenciar
Caicoya aboga por fortalecer la colaboración entre el sector público y el privado, una fórmula que ha demostrado ser exitosa durante más de 50 años. “El sector privado tiene mucho que aportar al público, y aprovechar esos recursos beneficia al sistema en su conjunto,” comentó, enfatizando la necesidad de revisar y mejorar continuamente esta colaboración.
En conclusión, el Dr. Caicoya reitera la importancia de no perder de vista el papel esencial de los profesionales de la salud en la humanización del sistema. “Por muy avanzada que sea la tecnología, seguimos tratando con personas. Esa mirada empática y cercana es lo que debe guiar siempre nuestra forma de ejercer la medicina,” concluyó.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes4 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional4 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
General3 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona