Connect with us

Nacional

Lima Music Arena: Revolución en la música en vivo en Perú

Editorial

Published

on

LIMA, PERÚ – La industria del entretenimiento en Perú ha dado un paso trascendental con el anuncio de Live Nation sobre la construcción del Lima Music Arena, el primer estadio techado del país diseñado exclusivamente para conciertos. Este ambicioso proyecto, ubicado junto al Jockey Plaza en Santiago de Surco, promete transformar la escena musical en Lima, posicionando a la ciudad como un nuevo epicentro para las grandes giras internacionales.

El anuncio fue realizado a través de las redes sociales de Live Nation, acompañado de un video conceptual del recinto y una promesa clara: “Más música en vivo llegará a Perú en 2028”. La publicación destacó que el estadio fue “creado para Perú”, con una visión que integra talento, infraestructura moderna y un objetivo ambicioso de traer más de 100 espectáculos al año.

Lima Music Arena: Un nuevo hito para conciertos en Perú

El Lima Music Arena será el primer recinto cubierto del país construido específicamente para espectáculos musicales, con una capacidad para 18,500 personas. Situado en la Explanada Olguín, al costado del Jockey Plaza, el objetivo es convertir a Lima en una parada obligatoria para las grandes giras internacionales, a la par de ciudades como Buenos Aires, Santiago y São Paulo. “Lima es un mercado prioritario para Live Nation”, declaró Michael Rapino, CEO de la compañía.

El estadio ofrecerá visibilidad óptima para todos los asistentes, acústica de alto nivel y una oferta gastronómica inspirada en la cocina nacional. Además, se ha previsto un sistema de accesos eficiente, con estacionamiento moderno, aparcamientos exclusivos para taxis y aplicaciones de transporte, y conexión directa con el transporte público. La infraestructura busca ofrecer una experiencia completa, tanto para el público como para los artistas que lleguen al país.

Diseño y visión internacional

El diseño arquitectónico del Lima Music Arena está a cargo de Blueprint Studio, Gensler, Miranda Arquitectos y BL Arquitectos, firmas reconocidas por su trabajo en recintos de alto estándar. El proyecto se desarrolla en alianza con Portalia S.A., empresa propietaria del terreno, que también impulsa la construcción de nuevos hoteles en la zona, integrando el estadio con la oferta comercial y turística del Jockey Plaza.

Con más de 100 conciertos al año proyectados, el recinto apunta a dinamizar la economía local, generar empleo y fortalecer la escena musical peruana. La llegada de este estadio techado representa una apuesta por el desarrollo cultural sostenido y por una infraestructura que permita recibir artistas de talla mundial en condiciones óptimas.

Impacto económico y cultural

El impacto económico del Lima Music Arena se espera que sea significativo. Según un estudio de la Asociación Peruana de Productores de Música, la industria musical en vivo podría crecer un 30% en los próximos cinco años gracias a este proyecto.

“Este estadio no solo atraerá a artistas internacionales, sino que también impulsará a los talentos locales al ofrecerles una plataforma de nivel mundial”

, comentó Ana María Pérez, presidenta de la asociación.

Además, el estadio contribuirá a la diversificación de la oferta cultural en Lima, una ciudad que ha visto un aumento en el interés por eventos culturales y artísticos en la última década. La infraestructura moderna y la capacidad de atraer a grandes nombres de la música mundial podrían convertir a Lima en un referente cultural en la región.

Mirando hacia el futuro

Con el inicio de la construcción programado para el próximo año, el Lima Music Arena se perfila como un catalizador para el desarrollo urbano y cultural en Santiago de Surco. La integración del estadio con el Jockey Plaza y los nuevos desarrollos hoteleros promete transformar el área en un hub de entretenimiento y turismo.

La expectativa es alta, y mientras los detalles finales se afinan, la comunidad artística y el público en general esperan con ansias la apertura de este nuevo espacio que promete redefinir la experiencia de la música en vivo en Perú.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.