Connect with us

General

España y Francia coordinan posiciones para el futuro de la pesca en el Mediterráneo

Editorial

Published

on

MADRID, ESPAÑA – La secretaria general de Pesca de España, Isabel Artime, y el director general de Asuntos Marítimos, Pesca y Acuicultura de Francia, Eric Banel, se reunieron hoy en Madrid para alinear sus estrategias antes de la crucial reunión del Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) en diciembre. En esta reunión se decidirá sobre la modificación del plan plurianual para el Mediterráneo y los totales admisibles de captura (TAC) y cuotas para 2026.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España ha destacado la importancia de este encuentro, subrayando la necesidad de que la Comisión Europea reconozca el “enorme” esfuerzo del sector pesquero del Mediterráneo. Artime enfatizó la relevancia de basar las decisiones políticas en datos “sólidos”, apoyados por las “buenas perspectivas” científicas actuales.

Contexto y Desafíos del Sector Pesquero

El sector pesquero del Mediterráneo ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años, desde la sobrepesca hasta los efectos del cambio climático. Las políticas de la UE han buscado equilibrar la sostenibilidad ambiental con la viabilidad económica, un objetivo que Artime y Banel consideran crucial para el futuro.

El comunicado del Ministerio también destacó avances en temas estratégicos como las negociaciones para la financiación de la Política Pesquera Común en el Marco Financiero Plurianual 2028-2034. Ambos países abogan por un instrumento financiero robusto que mantenga la identidad de la Política Pesquera Común, esencial para una transición sostenible del sector.

Apoyo Mutuo y Estrategias Legales

En otro frente, Artime solicitó el respaldo de Francia en el recurso de casación presentado por España ante el Tribunal de Justicia de la UE. Este recurso se opone a una sentencia del Tribunal General sobre los cierres a la pesca en Ecosistemas Marinos Vulnerables (VME). España considera crucial que se reconozca el impacto socioeconómico de estas prohibiciones.

“El impacto de las prohibiciones no solo afecta a las comunidades costeras, sino que también pone en riesgo la sostenibilidad económica de nuestras flotas,” declaró Isabel Artime.

El Consejo de la UE informó oficialmente a los Estados miembros sobre estos recursos, permitiendo a España buscar apoyo formal de otros países.

Hacia una Reforma de la Política Pesquera Común

Entre los temas discutidos, se destacó la necesidad de reformar y simplificar la Política Pesquera Común para enfrentar mejor los retos actuales. La reunión bilateral refuerza el compromiso de España y Francia de defender un modelo pesquero equilibrado, que combine sostenibilidad ambiental con viabilidad económica y social.

El futuro de la pesca en el Mediterráneo dependerá de decisiones políticas informadas y de la capacidad de los países para trabajar juntos en soluciones sostenibles. La próxima reunión del Consejo de Ministros de la UE será un momento decisivo para el sector, y la cooperación entre España y Francia podría ser un factor clave en la dirección que tome la política pesquera europea.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.