Connect with us

Salud

Riesgo de Hipertensión por Falta de Sueño: Un Problema Global

Editorial

Published

on

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – Dormir menos de seis horas por noche podría ser más peligroso de lo que se pensaba, advierten expertos. Más allá de la sensación de agotamiento al día siguiente, la falta de sueño está vinculada a un aumento significativo en el riesgo de desarrollar hipertensión, una condición que afecta a millones en todo el mundo.

Según especialistas de Verywell Health, esta relación se debe a alteraciones en el ritmo circadiano y desequilibrios hormonales que dificultan la regulación nocturna de la presión arterial. El sueño es crucial para la reparación celular, el fortalecimiento del sistema inmunitario y la regulación de hormonas esenciales.

El Sueño y su Impacto en la Salud Cardiovascular

En condiciones normales, durante la noche se produce un “descenso nocturno” de la presión arterial, lo que permite que el sistema cardiovascular se recupere. Sin embargo, cuando el sueño es insuficiente, este proceso se interrumpe, aumentando el riesgo de hipertensión y complicaciones graves como infartos o accidentes cerebrovasculares.

El vínculo entre la falta de sueño y la presión arterial alta se explica principalmente por dos mecanismos. La alteración del ritmo circadiano afecta la secreción de melatonina, una hormona que induce el sueño, favorece la relajación y promueve la vasodilatación. Además, el déficit de sueño eleva los niveles de cortisol, la hormona del estrés, provocando vasoconstricción y elevando la presión arterial.

Estudios Científicos y Datos Relevantes

Diversos estudios científicos respaldan esta conexión. Una investigación con 66,122 adultos mostró que aquellos que dormían menos de seis horas por noche tenían un 10% más de probabilidades de desarrollar hipertensión en comparación con quienes descansaban entre siete y ocho horas. Además, los participantes con dificultades para conciliar o mantener el sueño presentaron un 28% más de riesgo.

Investigadores de la Universidad de Harvard, en un estudio publicado en Sleep Medicine, siguieron a 3,500 adultos sin diagnóstico previo de hipertensión durante un año. Los resultados indicaron que quienes dormían menos de seis horas por noche experimentaron un aumento medio de 6 mmHg en la presión sistólica y un 18% más de riesgo de desarrollar hipertensión.

Trastornos del Sueño y Factores de Riesgo

Distintos trastornos del sueño, como el insomnio, la apnea del sueño, la narcolepsia, y el síndrome de piernas inquietas, están estrechamente relacionados con la hipertensión. El insomnio puede cuadruplicar el riesgo cuando la duración del sueño es inferior a seis horas. La apnea del sueño reduce la oxigenación y desencadena la liberación de noradrenalina, elevando la presión arterial.

Estos problemas se agravan con factores como la obesidad, la edad avanzada, antecedentes familiares, consumo elevado de alcohol y tabaco, inactividad física, y una dieta rica en sodio o baja en potasio. La falta de sueño es un factor de riesgo modificable en el desarrollo de hipertensión.

Recomendaciones para un Sueño Saludable

Para mitigar el riesgo de hipertensión relacionado con la falta de sueño, los expertos de Verywell Health recomiendan adoptar hábitos saludables: acostarse y levantarse a la misma hora todos los días; mantener el dormitorio tranquilo, oscuro y fresco; evitar dispositivos electrónicos, cafeína y nicotina antes de dormir; realizar actividades relajantes como leer o tomar un baño tibio; y evitar comidas y bebidas, especialmente alcohol, dos o tres horas antes de acostarse.

El sueño adecuado no solo es esencial para el bienestar diario, sino también para la prevención de enfermedades crónicas. Con una mayor conciencia sobre la importancia del descanso nocturno, se espera que más personas tomen medidas proactivas para mejorar su salud a largo plazo.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.