Ciencia
Perros: su sorprendente habilidad para identificar juguetes

BUDAPEST, HUNGRÍA – Un reciente estudio ha revelado que algunos perros no solo reconocen sus juguetes por su forma o color, sino que también pueden asociarlos por la función que cumplen. Esta investigación, liderada por la etóloga Claudia Fugazza de la Universidad Eötvös Loránd en Budapest, ofrece nuevas perspectivas sobre la inteligencia canina y su capacidad de aprendizaje.
Publicada en la revista Current Biology y difundida por Popular Science, la investigación se centra en un grupo de perros denominados Gifted Word Learner (GWL), aquellos con una aptitud excepcional para aprender nombres de objetos. Fugazza explica que la habilidad de estos perros para extender etiquetas verbales más allá de las similitudes perceptivas sugiere que pueden formar representaciones mentales de los objetos basadas en la función, no solo en la apariencia.
La inteligencia canina en acción
Los investigadores observaron que los perros GWL podían distinguir entre juguetes diseñados para tirar y aquellos destinados a buscar, incluso cuando los objetos no compartían ninguna similitud física. Fugazza comparó este fenómeno con la capacidad humana de llamar “herramienta” tanto a un martillo como a una piedra, ya que ambos pueden servir para golpear, pese a sus diferencias de aspecto.
El experimento se llevó a cabo en los hogares de los perros participantes, en un entorno cotidiano y sin entrenamiento intensivo. Durante la primera fase, los dueños familiarizaron a sus mascotas con los nombres de dos grupos funcionales de juguetes: unos para tirar y otros para buscar. Utilizaron las palabras “tirar” y “buscar” mientras jugaban con los perros, aunque los objetos no compartían características físicas.
Una metodología innovadora
En una segunda etapa, se introdujeron nuevos juguetes en ambas categorías, pero esta vez los dueños no emplearon las palabras “tirar” ni “buscar”. A pesar de ello, los perros aplicaron las etiquetas funcionales aprendidas previamente a los nuevos objetos, basándose únicamente en la experiencia de juego. En la prueba final, los perros demostraron que podían identificar los juguetes adecuados para cada tipo de juego, aunque nunca hubieran escuchado sus nombres.
Fugazza detalló a Popular Science que, para estos nuevos objetos, los animales solo contaban con la experiencia de haber jugado a tirar o buscar, y debían elegir el juguete correcto para cada actividad. La investigadora subrayó que todo el proceso se realizó en un contexto natural, sin sesiones de adiestramiento extensivo, sino a través de la interacción habitual entre dueños y mascotas durante una semana.
Implicaciones y futuros estudios
Esta capacidad, según la etóloga, se asemeja a la forma en que los niños humanos agrupan objetos por el uso que les dan, como asociar cucharas y platos porque ambos se emplean para comer. A pesar de los resultados, el equipo de investigación advierte que se requieren más estudios para determinar si perros que no pertenecen al grupo GWL también pueden categorizar objetos por función.
Los científicos proponen ampliar la muestra y explorar si los canes que no aprenden nombres de objetos igualmente poseen la habilidad de clasificarlos según su uso. Este hallazgo podría abrir nuevas vías para comprender cómo los animales procesan la información y cómo esta habilidad podría ser aprovechada en el entrenamiento y la comunicación entre humanos y perros.
En conclusión, este estudio no solo resalta la complejidad cognitiva de los perros, sino que también invita a reconsiderar la forma en que entendemos la inteligencia animal. A medida que se realicen más investigaciones, podríamos descubrir aún más sobre las capacidades mentales de nuestros compañeros caninos.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional4 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
General3 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona